Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
San Salvador; s.n; 2019. 54 p. graf.
Thesis in Spanish | BISSAL, LILACS | ID: biblio-1150467

ABSTRACT

El Salvador ha enfrentado dificultades para dar continuidad al proceso de categorización respecto a la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) ante la OIE, debido en parte a la deficiencia en la recopilación y ordenamiento de la información relativa a las importaciones de productos, subproductos y animales en pie por lo que la estimación y caracterización del riesgo de introducción de la enfermedad es mucho más difícil de realizar. En el presente trabajo se categorizo el riesgo de ingreso de EEB por las importaciones de origen rumiante, para que El Salvador eventualmente obtenga el reconocimiento sanitario por parte de la OIE para poder comercializar sus bovinos, productos y subproductos, hacia países con la misma condición sanitaria, se realizó una investigación descriptiva observacional, de carácter retrospectiva del periodo de 2005-2015, longitudinal mediante una revisión documental de archivos de las importaciones de productos de origen animal del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se describen un total de 15 países que importaron productos de riesgo en el periodo de 11 años identificando que el país recibe mayor cantidad de productos del área de América Central, teniendo esto poco valor significativo en cuanto al riesgo ya que estos países históricamente no han reportado casos de esta enfermedad. Realizando un cruce de variables de acuerdo al estatus del país de origen se determinó un Riesgo Medio de Introducción de la enfermedad a El Salvador, sin embargo esto representa solamente una parte de la información necesaria para obtener una categorización de País, al mismo tiempo esta investigación contribuye a mejorar los mecanismos de obtención, recopilación y clasificación de la información para tener mayor disponibilidad de datos que favorezcan la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones en la aplicación de medidas sanitarias encaminadas a disminuir el riesgo de ingreso de la EEB


Subject(s)
Encephalopathy, Bovine Spongiform , Epidemiology
2.
An. otorrinolaringol. mex ; 37(4): 391-3, sept.-nov. 1992.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-118298

ABSTRACT

La actinomicosis es una infección poco común en la cabeza y cuello y es todavía más rara la afección a nivel laríngeo. Dentro de la literatura mundial solo se han reportado 28 casos de actinomicosis laríngea. Se presenta un caso de actinomicosis laríngea que nos muestra como el diagnóstico se realiza solo por biopsia; se encuentra una tumoración exofítica sobre el seno piriforme derecho que ocasiona la presencia de parálisis de la cuerda vocal derecha y disfonía como única sintomatología; posterior al tratamiento médico sus manifestaciones laríngeas se resolvieron. La actinomicosis puede presentarse en una vaiedad de formas y simular otras infecciones o incluso neoplasia; debe aumentarse la sospecha de actinomicosis en cualesquiera de sus manifestaciones.


Subject(s)
Humans , Female , Middle Aged , Actinomycetales Infections , Actinomycosis , Biopsy , Laryngeal Diseases
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL