Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 11(1): 38-41, ene.-feb. 1997. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-227115

ABSTRACT

Entre mayo de 1992 y noviembre de 1994, se realizaron 236 cirugía para corección de genu varo en el Hospital de Traumatología y Ortopedía ®Lomas Verdes¼, de éstos, se seleccionaron 100 casos para un estudio comparativo prospectivo, tratando a 50 de ellos mediante técnica de Maquet y fijación externa no transfictiva, y 50 mediante fijación externa transfictiva, la deformidad promedio fue de 14.9 grado, el grado de artrosis y el dolor preoperatorio fueron moderados a severos en más de 75 por ciento de los casos, la técnica de la osteotomía fue estandarizada, solamente cambió el método de fijación, el tiempo quirúrgico fue menor con fijación no transfictiva, la infección se presntó en 24 por ciento de fijación transfictiva, la lesión del ciático poplíteo externo fue de 3.7 por ciento en fijación no transfictiva comparada con 13 por ciento de la transfictiva, el tiempo de consolidación fue similar, el dolor disminuyó en 77 por ciento de ambos grupos, la flexión promedio fue mayor en fijación no transfictiva, la corrección del eje mecánico fue similar, la marcha normal es similar, la anormal es mayor en la fijación transfictiva, los resultados globales señalan a la fijación tubular no transfictiva como una alternativa eficaz en sujetos menores de 60 años sin osteoporosis marcada


Subject(s)
Humans , Male , Female , Osteotomy/rehabilitation , Osteotomy/trends , Osteotomy/statistics & numerical data , Tibia/surgery , External Fixators/trends , External Fixators
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 10(4): 171-6, jul.-ago. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208111

ABSTRACT

Se presentan resultados y conclusiones de 15 casos de pacientes con diagnóstico de fractura intra-articular de calcáneo, las cuales fueron sometidas a tratamiento mediante el uso de ®fijadores externos roscados¼ estudiados en el periodo comprendido del 1o. de enero de 1990 al 1o. de enero de 1991. Se evaluaron parámetros clínicos/radiológicos finales de: marcha sin dolor, pie plano postraumático, recuperación del ángulo de Boehler, integracion a sus actividades. Resultados: Buenos 15 casos (78.9 por ciento), regulares 3 casos (15.8 por ciento) y malos 1 caso (5.3 por ciento). Se concluye que este procedimiento terapéutico es sencillo, útil y eficaz en el tratamiento de estas incapacitantes lesiones, previniendo las secuelas del pie plano postraumático


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Orthopedics , Arthroscopy , Surgical Procedures, Operative , Wounds and Injuries/rehabilitation , Radiography , Tomography , External Fixators , Calcaneus/injuries
3.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 10(3): 111-6, mayo-jun. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208099

ABSTRACT

La experiencia acumulada en reemplazo articular total, ha recibido auge especial durante la última década, la gran variedad de implantes y de técnicas aplicables, implican riesgos inherentes al procedimiento quirúrgico, por lo que el conocer los factores de riesgo en este tipo de cirugía resultan de interés. Se analizó la experiencia del Módulo de Rodilla, del HOTLV, durante 5 años en artroplastía total de rodilla en un total de 162 artroplastías, realizadas entre agosto de 1990 y diciembre de 1994, se analizaron las condiciones pre, trans y postoperatorias; y se analizaron los resultados no satisfactorios utilizando como base el sistema de puntaje de la Sociedad Americana de Rodilla, en aquellas variables de interés, se midió el riesgo relativo, con la corroboración estadística respectiva. Se obtuvieron resultados satisfactorios en el 54.2 por ciento de casos operados y no satisfactorios en el 12.8 por ciento, sobre estos últimos se encontró que los factores de riesgo principales fueron: medicación esteroidea, grado de deformidad, etiología, edad del paciente, alineación de los componentes, cambios óseos previos, etc. El análisis de riesgo relativo, mostró fuerte correlación entre el desarrollo de necrosis y medicación esteroidea así como entre alineación postoperatoria y desarrollo de infección, aflojamiento protésico y disfunción articular, las modificaciones del sistema de puntaje son similares a otras reportadas, la experiencia del cirujano tiene un rol importante. Se apunta el manejo de las condiciones preoperatorias como la mejor de reducir o eliminar los factores de riesgo, principalmente en lo referente a medicación esteroidea, manejo de partes blandas y técnicas quirúrgica depurada en relación a alineación de componentes y manejo del mecanismo extensor


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Orthopedics , Arthroplasty , Surgical Procedures, Operative , Risk Factors , Knee Prosthesis
4.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 4(4): 106-8, oct.-dic. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-95204

ABSTRACT

Se comunican los resultados finades de 80 pacintes en los cuales se empleó elpolímero osteocunductor biocompatible (POB) como sustituto de injertos óseos y del cemento acrílico en prótesis totales de cadera, ocho sudoartrosis de huesos largos, cinco tumores óseos, una osteotomía de Pembriton en cadera y una artodesis de cadera con laca cobra. El POB está compuesto de un co-oolímero de N-vinil pirrolidona y metilmetacrilato en una proporción de 40%, 50% de fibras de poliamida ordenadas longitudinalmente, paralelas al eje longitudinal de las fibras y el 10% restane de gluconato de calcio. Existieron cinco reintervenciones qurúrgicas een estos pacintes encontrándose las fibras del polímero no integradas al hueso, tejido mulscular y figroso con reaccion inflamatoria crónica aguda; de estos pacientes dos fueron artrodesis de columna een el segmento torácico con instrumentación de Luque, dos seudoartrosis del fémur y una prótesis total de cadera que se extrajo, el resto de las lesiones óseas se encuentran consoliadas con el polímero bien tolerado y sin asignos locales ni sistémicos de toxicidas.


Subject(s)
Joint Prosthesis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL