Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 43(1): 9-17, jun. 2011. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-618739

ABSTRACT

La planificación preoperatoria es procedimiento indispensable previo a la realización de cualquier cirugía ortopédica con el fin de obtener un resultado exitoso, sin embargo, el proceso suele ser lento y engorroso, por lo que pocos cirujanos ortopedistas lo realizan de manera rutinaria. Planteamos el desarrollo de un Software de planificación preoperatoria digital para fracturas diafisiarias de miembros inferiores que pueda ser utilizado como una herramienta confiable en la práctica diaria del cirujano ortopedista. Mediante la obtención de un archivo de imagen con la fractura que se desea planificar, a través de una cámara digital o de un sistema PACS integrado, nuestro software permitirá la realización de una planificación preoperatoria de manera precisa y rápida brindándole al usuario herramientas de registros y almacenamiento de datos, calibración y mejoramiento de imagen, medición de distancias y ángulos, segmentación del trazo de fracturas, etc. También se incluyen galería implantes ortopédicos, así como sistema de clasificación AO, todo lo anterior con el fin de generar de un reporte que incluya todos los detalles necesarios que puedan facilitar la labor del ortopedista previo al momento del acto quirúrgico


Preoperative planning is a cornerstone procedure prior any orthopaedic surgery in terms of achieving excellent results, however, the process is slow and difficult; hence,there are few orthopaedic surgeons who perform it on a day-to-day basis. We Propose the Development of a Preoperative Planning Software for the lower limbs long bone diaphiseal fractures that can serve as reliabletool for the orthopaedic surgeon. Using an image archive with the fracture site, obtained from a digital camera or a PACS integrated system, our software can perform a preoperative planning in a fast and precise manner, giving the user tools to perform data managementand storing, image calibration and rendering, distance measuring and angle calculation, fracture site segmentation, etc. Also includes a diverse orthopaedic implants gallery, and the AO comprehensive classificationsystem; all of the above made it with the final goal to generate a report who includes all the necessary details,to facilitate the surgeon duty, prior to the surgery per se.


Subject(s)
Humans , Computers/trends , Lower Extremity/surgery , Orthopedics/education , Orthopedics/standards , Intraoperative Period/methods , Planning Techniques
2.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 16(2): 95-9, jul.-dic. 1993. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-151518

ABSTRACT

Se presenta la experiencia de 3 años relacionada a fracturas de la cúpula radial y su tratamiento en nuestra Cátedra-Servicio. Haciendo hincapié en las secuelas que ocasiona la cupulectomía en el posterior dolor en la muñeca y la posibilidad de que algunas fracturas de la cúpula puedan ser tratadas con síntesis. Igualmente se desglosa las diferentes clasificaciones y el enfoque quirúrgico


Subject(s)
Humans , Male , Female , Radio/injuries , Radio/surgery , Radius Fractures/ethnology , Radius Fractures/therapy
3.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 13(13): 47-50, 1992. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-185637

ABSTRACT

Se revisaron las histortias de 17 pacientes del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario de Caracas, durante el período de 1986-1989, con fractura de cúpula radial. A 10 de ellos se les practicó cupulectomía simple. Se analizan los resultados de tres años de su evolución post operatoria. Se concluye que la cupulectomía radial no es una intervención inocua


Subject(s)
Adult , Humans , Male , Female , Radius Fractures/epidemiology , Radius Fractures/surgery , Radius Fractures/therapy
4.
Rev. Soc. Méd. Hosp. San Juan de Dios ; 12(12): 30-9, 1991. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-111280

ABSTRACT

Se hizo una revisión sobre 23 pacientes con defecto focal proximal del femur en el Hospital San Juan de Dios, desde 1985 hasta 1991. Se toma como clasificación la de Amstutz, el tratamiento consistió en alargamientos óseos y/o estabilización de la cadera


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Bone Lengthening , Femur/pathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL