Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Dermatol. pediatr. latinoam. (Impr.) ; 7(3): 11-19, sept.-dic. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-556379

ABSTRACT

Introducción: Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes de la infancia. La mayoría son lesiones tumorales localizadas, con bajo riesgo de complicaciones. Sin embargo, existe un grupo reducido de ellos (10 a 20%) que, durante la fase de crecimiento, puede ocasionar importante morbilidad, ya sea por ulceración, compromiso funcional por obstrucción de orificios naturales o porque producen una importante desfiguración cosmética. El tratamiento de primera línea para estos hemangiomas “complicados” son los corticoides sistémicos seguidos por vincristina o interferón alfa como drogas de segunda línea. El propranolol fue propuesto recientemente como una nueva opción terapéutica. Este trabajo describe nuestra experiencia en el tratamiento con propranolo de 33 pacientes con hemangiomas “complicados”, evaluados entre octubre de 2008 y octubre de 2009.Material y métodos: Fueron incluidos 33 pacientes (26 mujeres y 7 varones) con hemangiomas “complicados”, con edades entre 1 y 38 meses de vida. Se les administró propranolol oral a dosis de 2 mg/kg/día, dividido en 2-3 tomas. En todos los casos se obtuvo el consentimiento escrito de los padres. Al momento del ingreso en este protocolo fue realizada una evaluación clínica y cardiológica por un Pediatra y un Cardiólogo infantil. Durante el tratamiento se monitoreó la presión arterial y se hicieron electrocardiogramas repetidos. Resultados: Al inicio del tratamiento 27 pacientes eran menores de 1 año de vida, con edad media de 4,8 meses (rango: 1-11 meses). Los restantes 6 niños tenían 18, 20, 27, 36, 37 y 38 meses de edad. Treinta y uno de los 33 pacientes completaron el tratamiento, con una duración promedio de 4,5 meses (rango: 1 a 8 meses). Dos de ellos lo interrumpieron voluntariamente al no observar una respuesta significativa al mismo.


Introduction: Hemangiomas of infancy are the most common tumor of childhood. Although most children with hemangiomas have localized lesions with an uncomplicated course, a minority (10-20%) experience complications during the proliferative phase. Complications as ulceration, functional compromise due to obstruction of natural orifice or due to severe cosmetic desfigurement require treatment. The first line of treatment for these “complicated” hemangiomas is systemic corticosteroid and second line agents include vincristine or interferon alpha 2b. Propranolol was recently suggested as a therapeutic option for these hemangiomas. The present work reports our experience in the treatment of 33 patients with “complicated” hemangiomas with propranolol from October 2008 to October 2009. Materials and methods: Thirty-three patients (26 females and 7 males) with “complicated” hemangiomas, of 1 to 38 months of age, were included. Propranolol was given orally at a dose of 2 mg/kg/day, in 2-3 divided doses. In all cases informed consent was obtained from parents. At the moment of the inclusion in this protocol, a clinical and a cardiovascular evaluation was performed by a Pediatrician and a Pediatric Cardiologist. Electrocardiography and blood pressure were monitored during treatment. Results: Age at the beginning of treatment was less than 1 year old in 27 patients with an average age of 4.8 months (range: 1-11 months). The other 6 patients were 18, 20, 27, 36, 37 and 38 months old. Thirty-one of the 33 patients completed a 4.5 months average treatment (range: 1 to 8 months). Two of them voluntarily interrupted the treatment since they did not observe a significant response. Twenty-two patients showed quick response, with clinical evidence of regression during the first 2 weeks while the remaining 9 improved after 2 months of treatment. Just one patient showed an isolated episode of asymptomatic hypotension.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Hemangioma/therapy , Propranolol/adverse effects , Propranolol/therapeutic use
2.
Arch. argent. pediatr ; 100(3): 216-221, jun. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-322564

ABSTRACT

Introducción.Es poco conocida la evolución de los cambios hemodinámicos en la HPP del RN.La ecocardiografía doppler bidimensional permite la medición del gasto cardíaco no invasivo siendo sus valores validados por cateterismo cardíaco,El objetivo de este trabajo fue evaluar la evolución del gasto ventricular izquierdo en neonatos con HPP grave y su relación con el pronóstico final(sobrevivientes y fallecidos)Métodos.Se estudió la evolución del gasto ventricular izquierdo.Las mediciones fueron independientes del manejo clínico de los pacientes.Se compararon la evolucción de las variables hemodinámicas seleccionadas entre los pacientes sobrevivientes(n:9)y fallecidos(n:8)por el test.T de stutent.Resultados y conclusiones,En la determinación inicial no hubo diferencias en la relación AT/ET,FAVI y gasto cardíaco en ambos grupos(p>0,05)1.El gasto cardíaco izquierdo fue semejante al ingreso en neonatos de término con HPP grave.2.Luego del segundo día de evolución se observó una tendencia al ascenso del gasto cardíaco en el grupo de sobrevivientes y descenso en los fallecidos.3.Hubo un descenso de la relación AT/ET en los fallecidos sugiriendo una agravación de la HPP y la hiperresistencia pulmonar.4.Más alla del valor de la presión pulmonar la variable hemodinámica más importante en la HP grave sería la disminución de la perfusión pulmonar efectiva expresada indirectamente en el gasto cardíaco izquierdo


Subject(s)
Infant, Newborn , Biological Evolution , Cardiac Output , Hypertension, Pulmonary , Pediatrics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL