Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Salus militiae ; 27(2): 20-25, jul.-dic. 2002. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396450

ABSTRACT

Las inmunodeficiencias primarias son un aspecto de la patología inmunitaria aún en estudio, de gran relevancia a lo que contribuye la serie estudiada de pacientes con inmunodeficiencias primarias. Se realizó un estudio restrospectivo en registros de patología del Hospital Miguel Pérez Carreño donde se encontraron 2.244 autopsias (período 1970-1994). De éstas 10(0,4 por ciento) correspondieron con inmunodeficiencias primarias. Con el fin de estudiar sus complicaciones infecciosas y aspectos clínicos patológicos, se revisaron las autopsias con el diagnóstico de inmunodeficiencias primarias, en relación a complicaciones infecciosas. El material fue procesado y evaluado conforme a técnicas estándar. Los resultados fueron expresados en términos absolutos, porcentuales y promediales, usando la prueba de T de Student (grado de confianza de 95 por ciento; p<0,05). Los casos de inmunodeficiencias primarias, todos presentaron alguna complicación infecciosa. La edad promedio fue de 6,4 ± 5,7 meses (70 por ciento lactantes menores (30 por ciento lactantes mayores) (p>0,05). Seis casos (60 por ciento) fueron masculinos y 4 (40 por ciento) femeninos (p<0,05). En relación con el tipo de inmunodeficiencia primaria, correspondieron principalmente con Sindrome de DiGeorge (40 por ciento) (p<0,005) e inmunodeficiencia combinada (20 por ciento). Se encontró que el 60 por ciento presentó infección respiratoria baja (p<0,05), 40 por ciento presentó enterocolitis bacteriana, en tanto que 30 por ciento tuvieron diarrea. Sería interesante concluir haciéndonos la interrogante de que, si las infecciones respiratorias y más aún las diarreas, dada su morbilidad en 5 años, cuantos casos que fallecen no se han llevado consigo como secreto un diagnóstico no realizado de una inmunodeficiencia primaria


Subject(s)
Humans , Male , Female , Respiratory Tract Diseases , Diarrhea , Dysgammaglobulinemia , Enterocolitis , Granulomatous Disease, Chronic/immunology , DiGeorge Syndrome/immunology , DiGeorge Syndrome/pathology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/immunology , Acquired Immunodeficiency Syndrome/pathology , Staphylococcus , Venezuela , Sepsis , Medicine
2.
Salus militiae ; 26(2): 10-17, jul.-dic. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-313980

ABSTRACT

Las leucemias son trastorno clonal neoplásico primario de la médula ósea. La leucemia mieloide crónica (LMC) tiene origen en la célula madre pluripotencial común de los tres linajes o líneas celulares hematopoyéticas. La leucemia linfoide crónica (LLC) es una enfermedad en la cual es típica la proliferación y acumulación de linfocitos inmunodeficientes de pequeño tamaño, con un aspecto maduro. En el último anuario disponible del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (año 1996) de mortalidad en Venezuela, por enfermedades linfohemato oncológicas, refleja 41 casos de LLC y 83 de LMC. Se llevó a cabo un estudio anatomopatológico de la casuística de las mismas en los archivos del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Miguel Pérez Carreño (período 1985-1994). De un total de 64.650 biopsias, 716 (1,1 por ciento) correspondieron a médula ósea, de las que 275 (38,41 por ciento) correspondieron con controles de enfermedades linfohemato-oncológicas (CELHO), siendo 10 (1,4 por ciento) correspondieron con LMC y 29 (4,05 por ciento) con LLC. La mayoría de pacientes con LMC son hombres (70 por ciento) (P>0.05), en tanto que en los pacientes con LLC la distribución es homogénea, con 16 (55,17 por ciento) casos femeninos y 13 (44,83 por ciento)masculinos (P>0.05). Según el grupo etario, en la LMC la década con más casos fue la quinta (30 por ciento) (P>0.05), mientras que en la LLC fue bimodal (50-59 años [37,93 por ciento] y 70-79 años [37,93 por ciento]). La positividad de la LMC en los CELHO, fue la más elevada, con un 90 por ciento de positividad, seguida por la LLC con un 86,21 por ciento. Se encontraron 7 casos de LLC (24,14 por ciento) asociados con agentes externos, siendo 3 (42,86 por ciento) asociados con cigarrillo y cloro y 4 (57,14 por ciento) con derivados del petróleo. En cuanto a morfología de la LMC y LLC los hallazgos correspondieron a lo reportado en la literatura. La presente revisión refleja focalmente lo que está sucediendo morfológicamente con patologías neoplásicas de la médula ósea tan interesantes como lo son la leucemia mieloide crónica y la leucemia linfoide crónica


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Pathology , Anatomy , Leukemia, Lymphoid , Leukemia, Myelogenous, Chronic, BCR-ABL Positive , Adult , Medicine
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL