Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Psicoactiva ; (14): 43-57, ene.-dic. 1996.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-265938

ABSTRACT

Dada la particular etiología, naturaleza y complejidad que ha alzanzado en los últimos años el tema de las drogas, la discusión sobre lo que sería correcto hacer para disminuir la proliferación del tráfico y consumo de drogas, se ha centralizado en dos grandes temas: uno considerado como delictivo y circunscrito al tráfico de drogas; y el otro correlativo al consumo de drogas, actitud que destruye al ser humano tanto en su entorno psíquico como familiar. Sin embargo, la realidad ha demostrado lo difícil que puede resultar enfrentar correctamente estos dos grandes problemas. Es decir, establecer una diferencia clara y objetiva entre elo castigo que corresponde a los que trafican con drogas, y la posibilidad de brindar asistencia y ayuda a aquellos, que por variadas razones, consumen drogas


Subject(s)
Illicit Drugs/legislation & jurisprudence , Legislation/standards , Peru
2.
Psicoactiva ; 5(8): 3-15, ene.-jul. 1991.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-107063

ABSTRACT

El presente artículo, como resultado de la promulgación del nuevo Código Penal en nuestro país, persigue analizar algunas de las modificacines más sustanciales que sobre la materia incluye el nuevo Código. También se analiza la comercialización de los denominados "insumos" que se destinan a la elaboración de las drogas, así como la responsabilidad por el ejercicio de profesiones específicas (médicos, farmacéuticos, químicos, etc.); así como también la llamada "dosis para consumo personal"


Subject(s)
Product Surveillance, Postmarketing/standards , Pharmaceutical Preparations , Legislation, Drug
3.
Psicoactiva ; 4(7): 3-20, ene.-jun. 1990.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-107058

ABSTRACT

En el presente artículo se hace, a manera de introducción, una breve descripción de las diferentes actitudes que han ido tomando los países frente al consumo de sustancias psicoactivas. Luego aborda como, con el paso del tiempo y en base a variados estudios, se llegó a la conclusión que consumirlas constituía un grave delito; enumera, además, las diferentes conferencias, convenciones y convenios que aprobaron los países frente al problema. Se hace una detallada reflexión del por qué el consumo, tráfico y comercialización de las drogas son considerados delitos y poder ser encuadrados dentro de los rigores legales. Describe que la relación existente entre el uso indebido de drogas y las conductas delictivas es bastante estrecha. Asevera que la extradición debe ser una de las medidas que reciba mayor prioridad para garantizar que el enjuiciamiento y castigo de los que trafican con drogas se produzca en la nación que está en mejores condiciones para procesar y hacer cumplir cabalmente la pena privativa de la libertad


Subject(s)
Substance-Related Disorders/legislation & jurisprudence , Dangerous Behavior
4.
Psicoactiva ; 3(2): 113-27, jul.-dic. 1989.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-107057

ABSTRACT

Las medidas internacionales de carácter penal para sancionar a quienes trafican con drogas se caracterizan, en su mayoría por acciones encaminadas a la privación de la libertad. En algunos lugares la ley ha sido modificada para limitar el poder económico de las redes internacionales de narcotraficantes. Este artículo confronta los sistemas americano e italiano, dirigidos a la confiscación de los bienes muebles e inmuebles que se sospeche hayan sido obtenidos con fondos provenientes del narcotráfico. Y, plantea la necesidad de internacionalizar las leyes para su mejor aplicación. Se concluye que en el Perú -como en otros países con leyes afines- las ganancias obtenidas por comercio y/o tráfico de drogas ilícitas seguirán siendo revertidas a la economía formal, sin dificultad, y poco podrá hacerse contra el poder económico de los que manejan el tráfico de drogas ilícitas, a menos que se recurra a la confiscación de bienes producto de delitos de este tipo


Subject(s)
Drug and Narcotic Control , Illicit Drugs , Socioeconomic Factors , Legislation, Drug
5.
Psicoactiva ; 2(2): 131-61, jun.-dic. 1988.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-88929

ABSTRACT

En el presente artículo se hace una relación detallada de los puntos que reglamentan la Convención de Estupefacientes citando algunos aspectos complejos que deven ser discutidos y solucionados por los países firmantes. Se explican los principales objetivos de esta Convención que introduce nuevos criterios sobre represión y formula acciones como la "entrega vigilada" que, aún siendo interesante, presenta dificultades para su concertación. Este documento servirá, luego de su ratificación, para hacer de los sistemas jurídicos, penales y administrativos, un instrumento de aplicación internacional para la solución del problema de producción, comercialización y tráfico de drogas


Subject(s)
Drug and Narcotic Control , Peru , Policy Making , Legislation, Drug
6.
Psicoactiva ; 2(1): 41-53, nov. 1988.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-59026

ABSTRACT

A partir de la difusión del uso indebido de drogas aproximadamente a medidos del siglo XIX surge la nececidad de combatir mediante mecanismos jurídicos, la creciente disponibilidad de las mismas. Los exfuerzos internacionales que se realizan para la fiscalización, a través de una serie de comisiones y convenios, se caracterizan en definitiva por una "polarización" de responsabilidades al hacer una distinción entre países "productores" y "consumidores". Tomando en cuenta que este panorama ha cambiado últimamente con la aparición y desarrollo de sustancias psicotrópicas sintéticas se puede decir que, ningún país es totalmente ajeno al contexto de la oferta y la demanda. En este artículo se hace especial referencia a la necesidad de una "responsabilidad compartida" en cuanto a estrategia conjunta internacional destinada a combatir el consumo de drogas y el narcotráfico


Subject(s)
History, 20th Century , Drug and Narcotic Control/history , International Cooperation
7.
Psicoactiva ; 1(2): 29-41, jul.-dic. 1987.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-53079

ABSTRACT

El autor hace una revisión de la relación entre represión y drogadicción a través de la legislación nacional al respecto. Igualmente analiza los efectos concretos de determinados dispositivos sobre el drogadicto


Subject(s)
History, 20th Century , Substance-Related Disorders/prevention & control , Drug and Narcotic Control/legislation & jurisprudence , Peru , Criminology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL