Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Urug ; 4(3): 151-3, nov. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203544

ABSTRACT

Se describen los hallazgos hemodinámicos en una población de 286 pacientes hipertensos, con coronarias normales, a los que se evaluó desde el punto de vista morfológico y funcional por estudio hemodinámico. Se destaca la frecuencia de ventrículos normales en 99 casos (35 por ciento), y con hipertrofia concéntrica en 145 pacientes (51 por ciento). La función ventricular sistólica fue normal en el 90 por ciento de los pacientes. 143 pacientes (50 por ciento) presentaban disnea. De éstos, 61 estaban recibiendo digoxina, 50 (82 por ciento) tenían una función sistólica normal. Se atribuye entonces la disnea, a una falla diastólica del ventrículo izquierdo (disminución de la compliance) y se ve, que en la mayoría de los pacientes que recibían digitálicos, éstos no estaban indicados poniendo en riesgo la vida del enfermo


Subject(s)
Humans , Ventricular Function, Left/physiology , Hypertension/physiopathology , Heart Ventricles/anatomy & histology , Hypertrophy, Left Ventricular/physiopathology
2.
Rev. méd. Urug ; 4(3): 154-6, nov. 1988.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203545

ABSTRACT

Se revisan los hallazgos ecocardiográficos de 164 pacientes hipertensos de los que se analiza la anatomía, función y correlación anatomo-funcional con la sintomatología relatada:disnea. El estudio se realizó en base a demostrar que muchos pacientes que consultan por el síntoma disnea tienen una función sistólica normal. Con respecto a la anatomía, 81 pacientes (49 por ciento) presentaron ventrículo izquierdo (VI) normal y 83 pacientes (51 por ciento) anatomía alterada. La función sistólica se hallaba normal en 152 pacientes (93 por ciento) y disminuída en 12 pacientes (7 por ciento). Todos los pacientes con VI normal se correlacionaron con función sistólica normal. De los 73 pacientes con hipertrofia ventricular, 70 (95 por ciento) tuvieron función sistólica normal, y 3 (5 por ciento) función sistólica disminuída. En la serie 53 pacientes (32 por ciento) presentaron disnea, de los cuales 44 (83 por ciento) tenían función sistólica normal, de lo que se infiere que la disnea es por falla diastólica del VI por disminución de la compliance del mismo


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Ventricular Function, Left/physiology , Hypertension/physiopathology , Dyspnea
3.
Rev. méd. Urug ; 4(3): 157-9, nov. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203546

ABSTRACT

De una población de 292 pacientes hipertensos con coronariografía normal, se seleccionaron 98 de ellos con estudio ergometrico previo. Los motivos de consulta fueron variados, siendo el principal el angor, en 74 pacientes. Se analizó de resultados positivos para isquemia, en la prueba ergométrica y morfológia del VI por hemodinámia. Se destaca la incidencia de HIV concentrica en el resultado "falso positivo"


Subject(s)
Humans , Ergometry , Hypertension , Myocardial Ischemia/diagnosis , Hypertrophy, Left Ventricular
4.
Rev. méd. Urug ; 4(3): 160-3, nov. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-203547

ABSTRACT

Se presentan 10 casos de miocardiopatía hipertrófica apical. Se describen los hallazgos clínicos, electrocardiográficos y hemodinámicos de esta forma de cardiopatía hipertrófica. La mayoría de los pacientes tienen como síntoma principal, angor. Seis, de los diez pacientes presentaron en el ECG ondas T gigantes invertidas en derivaciones precordiales, compatibles con la forma descrita por los japoneses. 50 por ciento eran hipertensos, por lo que se plantea que la hipertensión arterial sea uno de los factores que intervienen en la patogenia de esta afección. Se resalta que la presentación clínica y electrocardiográfica de esta entidad, puede conducir a errores diagnósticos que lleven a estudios y terapéuticas riesgosas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Cardiomyopathy, Hypertrophic , Cardiomyopathy, Hypertrophic/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL