Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 8 de 8
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Rev. costarric. cardiol ; 11(2): 47-50, jul.-dic. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581306

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente femenina de 79 años, conocida portadora de cardiopatía hipertensiva, insuficiencia aórtica y dislipidemia, que se hospitalizó con un síndrome coronario agudo. Durante su evolución presentó cambios electrocardiográficos de isquemia subepicardica anterior extensa e inferior, por lo que se le realizó una coronariografia selectiva bilateral, detectándose ectasia de la arteria coronaria derecha, con flujo lento y retención del medio de contraste. Se refirió el caso para cirugía de reemplazo valvular.


Subject(s)
Humans , Female , Aged , Angiography , Coronary Angiography , Dilatation, Pathologic , Coronary Disease/diagnosis , Hyperlipidemias , Aortic Valve Insufficiency/physiopathology
3.
Acta méd. costarric ; 48(1): 35-38, ene.-mar. 2006. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432767

ABSTRACT

La miocardiopatía espongiforme es una forma infrecuente de miocardiopatía congénita resultado de la interrupción del desarrollo embirionario endomiocárdico normal, que produce la no compactación del miocardio ventricular (miocardio no compactado). El ecocardiograma bidimensional y el doppler en color permiten el diagnóstico de la entidad, siendo sus principales características las múltiples trabeculaciones y recesos que se comunican directamente con la cavidad ventricular. Existe una alta incidencia familiar de esta enfermedad, asociada con anomalidades del cromosoma Xq28. Presentamos dos casos ilustrativos en dos hermanos jóvenes, de raza negra, diagnosticados mediante eco cardiografía doppler codificado en color, en el Hospital Regional Dr. Tony Facio Castro de Limón. Descriptores: Miocardiopatía espongiforme, miocardio no compactado, miocardiopatía dilatada.


Subject(s)
Male , Adult , Humans , Black People , Heart Defects, Congenital/diagnosis , Chromosomes, Human , Cardiomyopathies/diagnosis , Cardiomyopathies/etiology , Cardiomyopathies/physiopathology , Ethnicity/genetics , Myocardium , Costa Rica
4.
Acta méd. costarric ; 47(2): 97-99, abr.-jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-403983

ABSTRACT

Se presenta un caso de válvula de Eustaquio que simula ecocardiográficamente un mixioma atrial derecho, en un paciente con sospecha clínica de tromboembolismo pulmonar. La válvula de Eustaquio es un remanente embrionario de la porción derecha del seno venoso, cuya función consiste en permitir el paso de sangre oxigenada desde la vena cava inferior, a la circulación sistémica. Su presencia constituye parte del diagnóstico diferencial de otras masas intracavitarias cardíacas, como los mixiomas, trombos, metástasis tumorales, o tumores primarios del corazón. Descriptores: Válvula Eustaquio, mixoma, exocardiografía.


Subject(s)
Humans , Male , Aged , Echocardiography , Myxoma , Pulmonary Embolism , Heart Valves/physiopathology , Heart Valves/pathology , Costa Rica
5.
Rev. costarric. cardiol ; 7(1): 51-54, ene.-abr. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-432909

ABSTRACT

Los puentes miocárdicos están constituidos por haces de fibras musculares que recubren un trayecto variable de una arteria coronaria epicárdica, cursando en muchos casos de manera asintomático u originan síntomas debido a síndromes isquémicos coronarios agudos. Su diagnóstico se realiza in-vivo por estudio angiográfico, al comprobarse una compresión sistólica de una arteria coronaria que desaparece durante la sistole fenómeno denominado de Milking u ordeñamiento. Se presenta un caso de Puente Miocárdico con fenómeno de ordeñamiento, que ingresó al Servicio de Cardiología del Hospital Dr. Tony Facio Castro de Limón, con diagnóstico de síndrome coronario agudo. Dada la evolución tan variada desde el punto de vista electrocardiográfico, se refirió a coronariografía urgente al Hospital Nacional de Referencia Dr. Rafael A. Calderón Guardia en San José, encontrándose datos angiográficos de puente miocárdico con obstrucción dinámica en sístole (fenómeno de ordeñamiento) de la arteria descendente anterior como causa del Síndrome isquémico Agudo. Se considera que dicha patología debe tenerse en cuenta en los síndromes coronarios agudos, sobretodo cuando sus manifestaciones electrocardiográficas son muy variantes como en el presente caso, resaltando la importancia de la coronariografía selectiva bilateral para su diagóstico y tratamiento. Palabras clave: Puente miocárdico, fenómeno de ordeñamiento, cardiopatía isquémica.


Subject(s)
Male , Humans , Middle Aged , Angina, Unstable , Aspirin , Coronary Artery Bypass , Myocardial Ischemia/diagnosis , Myocardial Ischemia/etiology , Myocardial Ischemia/physiopathology , Verapamil , Costa Rica
8.
Rev. costarric. cienc. méd ; 15(3/4): 65-8, set.-dic. 1994.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169648

ABSTRACT

Se analizan los hallazgos electrocardiográficos de 4 pacientes portadores de paragonimiasis pericárdica atendidos en el Hospital Tony Facio Castro entre los años de 1990 a 1993. La presencia del eje AQRS a la derecha, relación R/S eb AVR > o = 1, R en VI + S en V5 > 1.05 mv, una onda T plana, un bajo voltaje de los complejos y la altemancia eléctrica fue un patrón constante en todos los casos, pareciendo ser características de dicha entidad


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Male , Female , Paragonimiasis/diagnosis , Pericarditis/diagnosis , Costa Rica
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL