Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(11): 311-4, nov. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117512

ABSTRACT

La condilomatosis genital es una infección que se transmite por vía sexual, además que se le asocia frecuentemente al cáncer del cérvix uterino. Es motivo de controversia si es de utilidad que reciba tratamiento el compañero sexual. La presente comunicación analiza comparativamente pacientes con NIC con pareja tratada y no tratada. De 1986 a 1991 se estudiaron prospectivamente 251 mujeres tratadas por NIC a las cuáles se hubiese completado un seguimiento a un año y que durante éste tiempo hubiesen presentado o no falla al tratamiento. A 56 se examinaron y trataron a los compañeros masculinos de condiloma genital y los testigos fueron 195 mujeres semejant al grupo de estudio en edad raza, nivel socioeconómico, grado histológico de NIC, distribución de lesiones y métodos terapéuticos, en quienes el varón no fue examinado ni tratado. Los métodos estadísticos fueron la Umann-Whitney, test de homogeneidad y la prueba de diferencia de fracciones para comparar los grupos. Se obtuvieron la persistencia y recidiva de la pareja tratada y la no tratada (41 por ciento vs 32.8 por ciento con P mayor de 0.05) no significativa indicando que el tratamiento del condiloma del compañero masculino no tiene efecto en las fallas al tratamiento del NIC en la mujer. Estos resultados estadísticos deben ser tomados con cautela ya que se conoce que el hombre es un reservorio del virus que en unión de otros cofactores puede explicar el mayor riesgo a desarrollar la mujer la NIC.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Adult , Middle Aged , History, 20th Century , Communicable Diseases , Condylomata Acuminata/therapy , Genital Diseases, Male , Uterine Cervical Neoplasms
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL