Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Lima; CEDRO; ago. 2000. 157 p. mapas, tab, graf.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-279251

ABSTRACT

La necesidad para este estudio, que examina la naturaleza del mercado de drogas ilícitas desde una perspectiva multidisciplinaria, internacional, se basa en la expansión de estos mercados por todo el mundo, así como en el creciente reconocimiento que la dinámica subyacente de tales mercados y los problemas relacionados, debería ser tratado tanto a nivel nacional como a nivel internacional. El proyecto estudia veinte mercados de droga urbanos alrededor del mundo, cada uno en diferente fase de madurez y con características diferentes. El presente estudio da énfasis en las tendencias económicas, sociales y políticas que convierten a la economías urbano-rurales en puntos vulnerables para el tráfico de drogas. El negocio de las drogas en Lima, básicamente se realiza a nivel de individuos o familias para los cuales la venta de sustancias es una actividad cotidiana. El estudio está referido a la situación del mercado de drogas ilícitas en la ciudad de Lima, capital del Perú, y ha sido elaborado por un equipo multidisciplinario de CEDRO, sobre la base de informaciones recogidas de encuestas efectuadas, del análisis de informaciones periodísticas, de la experiencia personal de altos jefes de la Policía que trabajan en la lucha contra las drogas, a consumidores con problemas y a personas involucradas directamente en el narcotráfico


Subject(s)
Commerce , Data Collection , Illicit Drugs , Peru
2.
Lima; CEDRO; 2000. 157 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-274246

ABSTRACT

Referido a la situación del mercado de drogas ilícitas en la ciudad de Lima, redactado por un equipo multidisciplinario de CEDRO sobre la base de informaciones recogidas con anterioridad de encuestas efectuadas expresamente, del análisis de informaciones periodísticas, de la experiencia personal de altos jefes de la policía que trabajan en la lucha contra las drogas y de los resultados de entrevistas efectuadas a jueces de los tribunales especializados en narcotráfico, a consumidores con problemas y a personas involucradas directamente en el narcotráfico


Subject(s)
Illicit Drugs/supply & distribution , Substance-Related Disorders , Peru
3.
Psicoactiva ; (17): 5-36, ene.-dic. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-279257

ABSTRACT

El artículo expresa una visión psicosocial del programa de Desarrollo Alternativo que, desde el Proyecto de toma de conciencia, CEDRO ejecuta en 7 valles de la Selva Peruana. La propuesta parte de una permanente relación entre el "beneficiario" y "el técnico", asimismo, hace un especial énfasis en la necesidad de pensar que no todo lo que se pretenda brindar o ingresar, como son las tecnologías o infraestructura básica social, será adecuadamente recibido o automáticamente generará un cambio. Ello debe ir acompañado de un proceso de cambio en las conductas, actitudes y valores de la gente, para así acoger adecuadamente lo nuevo en su vida. El autor hace hincapié en que el principal impacto del narcotráfico fue en la mentalidad de la gente y que el Desarrollo Alternativo debe de contemplar ese cambio cultural, por lo que debe estar centrado en la persona concreta y en su relación con su entorno


Subject(s)
Community-Institutional Relations , Health Promotion , Peru
4.
Lima; Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO); 1993. 54 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-142949

ABSTRACT

Este manual es un conjunto de sesiones que tiene como objetivo analizar con los niños y niñas su entorno y a ellos. En cada sesión se proponen un conjunto de experiencias y actividades que buscan que los participantes tengan una relación positiva con ellos mismos, con los demás, y con el medio en que viven. El manual puede ser aplicado a niños de 7 a 10 años de edad; y el promotor lo puede desarrollar en diferentes ambientes: colegios, escuelas, programas comunales, campamentos infantiles, grupos recreacionales, talleres, clubes, comunidades, y diversos grupos de niños y niñas


Subject(s)
Humans , Male , Female , Health Education , Health Promotion
5.
Lima; CEDRO; 1993. 71 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-142950

ABSTRACT

El objetivo de esta guía es brindar una capacitación integral a los promotores de campo para que estos desarrollen y apliquen en su comunidad programas de promoción de la salud y prevención del abuso de drogas. Está dirigida a todo joven que se sienta comprometido con su comunidad y desea desarrollar un programa de promoción de la salud, y brindar capacitación en prevención del abuso de drogas en su barrio. La guía contiene 17 sesiones de trabajo con diversas actividades, para ser ejecutadas por los promotores


Subject(s)
Health Promotion , Primary Prevention/education
6.
Lima; Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (CEDRO); 1991. 129 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-142960

ABSTRACT

El manual tiene como sustento práctico la experiencia del programa "Cara a Cara". El autor describe las etapas del programa: 1) La primera etapa contiene: formación de un equipo de trabajo, zonificación, estrategias de entrada a cada zona. 2) La segunda etapa: criterios para la elección de jóvenes que apoyen el programa, diseño de los cursos de "Promotores de campo", captación de los jóvenes por zonas de trabajo, guía de capacitación para "Promotores de campo". 3) En la tercera etapa: se realizó el diagnóstico situacioanal de las comunidades en las cuales se desarrollaba el programa "Cara a Cara". 4) En la cuarta etapa: se trabajó directamente, "Cara a Cara" con los niños y la comunidad en su conjunto, desarrollando las fases de difusión, coordinación, organización en sala, conocimiento y percepción del problema de las drogas por los niños.


Subject(s)
Child , Primary Prevention , Recreation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL