Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
3.
Rev. chil. cir ; 44(2): 192-8, jun. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-109640

ABSTRACT

La colangiografía, durante la colecistectomía laparoscópica, debe ser un procedimiento de rutina no tanto para el diagnóstico de patología intraductal no sospechada clínicamente, que es sólo de un 6%; sino que por la prevención de lesiones de la vía biliar en una técnica nueva para los cirujanos. En 211 colecistectomías se intentó la colangiografía en 59 siendo exitosa en 53. En los últimos pacientes se ha intentado en forma rutinaria. Se consideraron anormales 8, diagnosticándose 2 coledocolitiasis, 2 cálculos enclavados en unión cístico coledociana, 2 anomalias de la vía biliar y 2 colangiogragías fueron equivocas. Las consideradas normales (45) no requirieron tratamiento ulterior. La colangiografía no tuvo morbilidad y requirió un tiempo promedio de menos de 20 minutos en los últimos casos. Es un procedimiento útil en la prevención de lesiones de la vía biliar, en el diagnóstico de patología intraductal, y de anomalías de la vía biliar. Es un documento complementario a la intervención y permite adquirir destreza en el manejo del cístico que es una vía de solución de la patología coledociana por laparoscopia


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Cholangiography , Cholecystectomy , Laparoscopy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL