Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. chil. pediatr ; 70(4): 270-80, jul.-ago. 1999.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-253173

ABSTRACT

EL reflujo gastroesofágico (RGE) es uno de los temas de gastroenterología pediátrica que tal vez suscite mayor controversia.pese a las numerosas publicaciones aparecidas en los últimos años, persiste aún bastante confusión respecto a sus aspecto conceptuales y prácticos, lo que se traduce con frecuencia en un manejo inadecuado de los pacientes que lo presentan. La mayor confusión conceptual deriva de la dificultad de discriminar entre lo que constituye un reflujo fisiológico de uno patológico. La existencia de numerosas técnicas de estudios que se han desarrollado en los últimos años indica que ninguna de ellas es completamente satisfactoria; por otra parte la utilización de dicha técnicas no siempre es más adecuada. En el presente artículo se hace una discusión crítica del tema en relación a los aspectos conceptuales, patogénicos, diagnósticos y terapéuticos, en base a las publicaciones más recientes aparecidas en la literatura médica


Subject(s)
Humans , Infant , Child, Preschool , Child , Esophagitis, Peptic/diagnosis , Gastroesophageal Reflux/diagnosis , Esophagogastric Junction/physiopathology , Cisapride/therapeutic use , Domperidone/therapeutic use , Edible Grain/therapeutic use , Esophagitis, Peptic/etiology , Esophagoscopy , Hydrogen-Ion Concentration , Manometry , Metoclopramide/therapeutic use , Gastroesophageal Reflux/epidemiology , Gastroesophageal Reflux/etiology , Gastroesophageal Reflux/therapy , Signs and Symptoms , Vomiting/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL