Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. méd. Urug ; 19(3): 225-230, dic. 2003. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-355761

ABSTRACT

La dermatoscopia ha demostrado elevar la capacidad diagnóstica en etapas tempranas de melanoma. Entre sus sistemas de cuantificación de riesgo, el score dermatoscópico total (TDS) es uno de los más usados. Su estrategia de validación consistió en aplicarlo en un vasto grupo de lesiones melanocíticas que incluyeron melanomas de fácil diagnóstico clínico con altos valores de TDS, por lo que el "punto de corte" resultó de alta exigencia, lo que explica la disminución del valor predictivo de la prueba negativa (VPPN) en lesiones clínicamente dudosas (LCD) entre melanoma "fino" y nevo con intensa actividad juncional. El objetivo del presente estudio fue estudiar "puntos de corte" de TDS aplicables a LCD que logren disminuir la proporción de falsos negativos. Material y método: de un total de 2.396 lesiones melanocíticas, 187 fueron resecadas y estudiadas. Algo más de la mitad se integró por nevos melanocíticos adquiridos o congénitos, lentigos actínicos y melanomas clínicamente evidentes, mientras que 92 correspondieron a LCD de melanoma, las que constituyeron nuestro grupo de estudio. En cada una se calculó el TDS según los criterios clásicos. La anatomía patológica permitió establecer diagnóstico en todos los casos y conformar 2 grupos, que fueron testados en cuanto a sexo, edad, fototipo, presencia ded síndromes familiares de múltiples nevos y de nevos atípicos, o ambos (SNM y SNA). Resultados: la anatomía patológica mostró 63 nevos melanocíticos (grupo A) y 29 melanomas (grupo B). No existieron diferencias significativas en cuanto a sexo, edad, fototipo o presencia de SNM o SNA. Con los valores de TDS se calcularon los parámetrros de exactitud y se elaboró una curva ROC a fin de determinar el "punto de corte" más apropiado, que para este grupo de lesiones resultó algo más bajo que el de Stolz, con 93,1 por ciento de sensibilidad, 85,7 por ciento de especificidad y 96,4 por ciento de VPPN. Conclusión: nuestros resultados muestran que para el caso de LCD el "punto de corte" propuesto logra un excelente VPPN sin afectación de los niveles de sensibilidad y especificidad. Pensamos que serán necesarias series más numerosas y estudios prospectivos para validar esta propuesta.


Subject(s)
Humans , Melanoma , Diagnostic Imaging/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL