Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. ortop. traumatol ; 9(1)ene.-dic. 1995.
Article in Spanish | LILACS, CUMED | ID: lil-629555

ABSTRACT

Se analiza la información contenida en los modelos de recolección de datos de 3 242 pacientes atendidos en el Laboratorio de Electromiografía del Hospital de Rehabilitación Julio Díaz, durante los años comprendidos entre 1990 y 1993, ambos inclusive. Los datos se reorganizan según sexo, edad, procedencia y diagnóstico de los pacientes, con predominio del sexo masculino, el grupo de edad de 41 a 50 años, los que procedían de otros centros y los diagnósticos de radiculoplexopatía y neuropatía. Los exámenes más frecuentemente realizados fueron el electromiograma, los estudios de conducción nerviosa periférica motora y sensitiva y los potenciales evocados somatosensoriales. En el 98,0 por ciento de los pacientes, los estudios realizados fueron compatibles con el diagnóstico clínico preliminar. El nivel de cobertura del servicio del Laboratorio, en los pacientes hospitalizados con diagnósticos tributarios de estos exámenes, fue del 69,3 por ciento. Los estudios electrofisiológicos, además de la ayuda diagnóstica, permiten seguir el curso evolutivo de las afecciones bajo tratamiento y evaluar los resultados de las medidas terapéuticas aplicadas(AU)


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Electromyography/methods , Rehabilitation Centers , Laboratories
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL