Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(10): 446-8, oct. 1997.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-210720

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente primigesta de 20 años de edad con un embarazo de 38 semanas, que ingresó a la sala de urgencias por un cuadro abdominal agudo por colecistitis, en el momento de la laparotomía se observó la existencia de una perforación en la pared vesicular parcialmente sellada con epiplón y líquido biliar libre en la cavidad peritoneal, practicándosele colecistectomía y operación cesárea 24 horas después. Se analizan las opciones terapéuticas en estas pacientes y los riesgos del tratamiento quirúrgico durante la gestación y fuera de ella


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Adult , Cholecystectomy , Cholecystitis , Gallbladder Diseases/etiology , Gallbladder Diseases/physiopathology , Pregnancy Trimester, Third , Gallbladder/injuries
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(12): 348-50, dic. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-134858

ABSTRACT

El objetivo del trabajo es presentar dos casos de embarazo abdominal secundario con supervivencia fetal manejados en el Hospital General de Zona No.1 IMSS de Villahermosa, Tabasco. Ambas pacientes fueron canalizadas a nuestra Unidad para operación cesárea por presentación pélvica. Se revisa la clasificación, cuadro clínico, hallazgos operatorios, tratamiento médico y quirúrgico, complicaciones hemorrágicas. Se concluye que se debe tener conocimiento de esta entidad para poder ofrecer a las pacientes una opción terapéutica


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Infant, Newborn , Adult , Cesarean Section , Pregnancy, Abdominal/surgery , Pregnancy, Abdominal/diagnosis , Infant, Newborn/physiology , Survival Analysis
4.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 336-8, abr. 1988. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-72034

ABSTRACT

Se realizó una revisión de 434 casos de salpingoclasia hechas en un periodo de seis meses en el Hospital General de Zona N§ 1 del IMSS en la ciudad de Villahermosa Tabasco del 1§ de marzo al 31 de agosto de 1986. las esterilizaciones se realizaron en orden de importancia en: postparto, transcesárea y postparto. Se analizaron paridad, tipo de intervención, método anestésico, complicaciones y escolaridad. Se concluye que para valorar los resultados será necesario hacer un trabajo posterior


Subject(s)
Adolescent , Adult , Humans , Female , Salpingostomy , Anesthesia , Educational Status , Parity
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL