Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 29(4): 362-366, oct.-dic. 2009. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-559298

ABSTRACT

La esofaguectomía y la transposición colónica por toracoscopía video-asistida (VATS), aún no se recomienda como técnica de elección para el tratamiento de patologías benignas y malignas del esófago; a pesar de los buenos resultados en estancia hospitalaria y morbimortalidad. El presente caso describe a un paciente varón de 24 años quien ingirió ácido muriático ocasionando lesiones graves en esófago y estómago. Inicialmente, se lerealiza transposición yeyunal la cual posteriormente se estenosa ocasionando disfagia progresiva, reingresando 2 años después. En esta ocasión se realiza cirugía en 2 etapas: (1) ascenso de colon ascendente y yeyuno distal con vascularización propia hasta hiatoesofágico, mediante cirugía abierta, (2) esofaguectomía y transposición colónica ortotópica por VATS, y posterior anastomosis de colon a hipofaringe en región cervical anterior. Paciente es dado de alta sin complicaciones y con estancia hospitalaria corta. Actualmentesin evidencia de disfagia, mejor estado nutricional y finalmente mejor calidad de vida.


The esophagectomy and colonic transposition by video-assisted thoracoscopy (VATS), still not recommended as a technique of choice for the treatment of benign and malignant esophagus despite good results in hospitalization, morbidity and mortality. This case describes a 24 year old male patient who swallowed muriatic acid, causing severe injuries tothe esophagus and stomach. Initially, he performed jejunal transposition which subsequently are causing progressive dysphagia, readmitted 2 years later. This time surgery is performedin 2 stages: (1) rise of the ascending colon and jejunum distal to oesophageal vasculature itself, by open surgery (2) esophagectomy and colonic orthotopic transposition by VATS and posterior hypopharyngeal anastomosis in colon anterior cervical region. Patient wasdischarged without complications and shorter hospital stay. Currently no evidence of dysphagia, improved nutritional status and ultimately better quality of life.


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Thoracic Surgery , Esophagectomy , Esophagus/surgery
2.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 11(2): 81-6, 1998. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-225917

ABSTRACT

Para identificar si la edad constituye un factor de riesgo quirúrgico, se analizó propectivamente información de 123 pacientes colecistectomizados en los hospitales Belén, Regional Docente y Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo, Perú, durante el período marzo-diciembre de 1996. Los pacientes fueron agrupados en menores o igual a 65 años (grupo I) y mayores de 65 años (grupo II), siendo el promedio de edad 48 ñ 11.5 y 74 más menos 6.1, respectivamente. A cada paciente se aplicó la escala de Goldman modificada para valorar su riesgo quirúrgico y se realizó un seguimiento de su evolución intra y post operatoria hasta el momento del alta. Veintiséis pacientes (21.1 por ciento) presentaron complicaciones, 12 (16.2 por ciento) correspondieron al grupo I y 14(28.6 por ciento) al grupo II. La mayor frecuencia de complicaciones se encontró en el período post operatorio inmediato (18.7 por ciento). La edad constituyó un factor importante de complicación en el período postoperatorio inmediato atribuyéndosele un riesgo relativo de 2.64. La presencia de patología biliar aumentó el riesgo de complicación; si a ello asociamos la edad encontramos 77 por ciento de complicaciones en el grupo de mayor edad frente a un 41 por ciento en los menores de 65. Las complicaciones más frecuentes fueron infecciones de herida operatoria (7.3 por ciento), infecciones respiratorias (6.5 por ciento) e infecciones urinarias (3.3 por ciento). La mortalidad global encontrada fue de 2.43 por ciento, siendo 1.35 por ciento para los menores de 65 años y 4.08 por ciento para los mayores de esta edad. Se concluye que a mayor edad del paciente colecistectomizado se incrementa la morbimortalidad y este riesgo es mayor cuando hay patología del conducto biliar.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Aged , Age Factors , Cholecystectomy , Postoperative Period , Risk Factors , Common Bile Duct/pathology , Indicators of Morbidity and Mortality , Surgical Wound Infection , Respiratory Tract Infections , Urinary Tract Infections
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL