Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 24(1): 23-30, 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-131826

ABSTRACT

En ratas Wistar, se estudió el efecto inductor de lesiones agudas gástricas ocasinadas por las siguientes aguas y bebidas, previa medición de su pH: 1) Solución fisiológica. 2) Agua corriente. 3) Agua de pozo. 4) Agua de pozo más Puritabs. 5) Solución fisiológica más 2 gotas de cloro. 6) solución fisiológica mas 4 gotas de cloro. 7) Solución fisiológica más 8 gotas de cloro. 8) Agua hervida y reposada. 9) Agua de tanque de departamento. 10) Agua de tanque de inodoro. 11) Agua de hielo derretido. 12) Agua de río Paraná (zona norte Rosario. 13) Agua de río Paraná (zona sur) Rosario. 14 Agua de lluvia Rosario. 15) Agua de lluvia, zona rural. 16) Agua mineral efervescente. 17) Agua mineral no efervescente. 18) Soda. 19) Agua eletrolíctica Sprite. 20) Coca Cola. Se concluyó: 1) Que existió una marcada variabilidad en el pH de las soluciones fisiológicas y del agua corriente. 2) Que las aguas de lluvia y del río Paraná fueron tenuemente ácidas; en contraste, las bebidas gaseosas electrolíticas y la Coca Cola fueron altamente ácidas (pH 2,5), 3) Que solamente la solución fisiológica a pH 6,68, la solución fisiológica más 2 gotas de cloro y el agua mineral no efervescente fueron las únicas aguas bebibles que no provocaron lesiones agudas gástricas en ratas


Subject(s)
Animals , Male , Female , Rats , Gastric Mucosa/pathology , Water/adverse effects , Mineral Waters/adverse effects , Carbonated Beverages/adverse effects , Philippines , Rats, Wistar
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL