Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Main subject
Language
Year range
1.
Rev. enferm. neurol ; 16(2): 109-124, may.-ago. 2017.
Article in Spanish | BDENF, LILACS | ID: biblio-1050967

ABSTRACT

Introducción: La enoxaparina ha provocado en el paciente cardiópata complicaciones por su mala administración; la probabilidad aumenta cuando se conjuga con otros factores de riesgo. Objetivo: Analizar la evidencia sobre el cuidado de enfermería en la técnica de aplicación de enoxaparina. Metodología: Estudio de revisión usando los pasos de la enfermería basada en evidencia: definición de la pregunta clínica, búsqueda con base en los términos DeCS en inglés, español y portugués, en las bases SciELO, LILACS, CUIDEN, Medline, REDALyC, CINAHL, y bidi UNAM. Se utilizó un instrumento constituido por: título, autor(es), año de publicación, idioma, área del conocimiento, nivel de evidencia, grado de recomendación, resultados y conclusión. El análisisde contenido generó tres dimensiones. Resultados: El 69.7% estaba en inglés; España generó más artículos (23.2%); 53.4% tenían nivel de evidencia IV/C. La dimensión factores de riesgo: relacionados con el paciente o tratamiento: polifarmacia e interacciones medicamentosas, >60-75 años, uso prolongado, diagnóstico cardiológico. La técnica de administración:velocidad lenta, esperando antes de retirar la aguja.Finalmente, complicaciones: cómo hematomas abdominales, necrosis cutánea. Conclusión: El cuidado enfermero en la administración de enoxaparina debe basarse en una adecuada valoración que permita identificar factores de riesgo y reducir la probabilidad de complicaciones.


Subject(s)
Enoxaparin , Heparin, Low-Molecular-Weight , Injections, Subcutaneous , Nursing Care
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL