Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. panam. salud pública ; 23(2): 119-124, feb. 2008. tab
Article in English | LILACS | ID: lil-478920

ABSTRACT

La migración a gran escala que tiene lugar actualmente de México a los Estados Unidos de América origina nuevos retos para la salud pública. Se deben diseñar políticas de salud bien fundamentadas que aborden los problemas emergentes de salud en los estadounidenses de origen mexicano y otras subpoblaciones de los Estados Unidos. En este artículo se describe un enfoque que permite analizar la carga de las enfermedades cardiovasculares (ECV), tanto en mexicanos como en estadounidenses de ascendencia mexicana (en el contexto de la sociedad que acaban de abandonar). Estos datos se analizan también en el contexto de otras poblaciones de ascendencia hispanoamericana. La caracterización rigurosa de la población migrante mexicana permitirá explicar el estado de salud de los estadounidenses de ascendencia mexicana. De manera similar, la copiosa experiencia en salud pública acumulada en los Estados Unidos puede ser útil en la lucha para controlar las ECV en México. El primer paso lógico puede ser alinear los sistemas existentes de datos de los dos países y describir los patrones fundamentales del desenlace y las situaciones de riesgo de la enfermedad.


Subject(s)
Adult , Aged , Aged, 80 and over , Female , Humans , Male , Middle Aged , Cardiovascular Diseases/epidemiology , Population Surveillance , Mexican Americans , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL