Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
México, D.F; Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; abr. 1996. 101 p. ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-208188

ABSTRACT

Se reúne un extenso análisis de la familia en el campo social, económico y político, realizado por distintos especialistas e investigadores, quienes intercambiaron sus puntos de vista durante la reunión realizada el 18 de mayo de 1995, en celebración del Día Internacional de la Familia. El documento se divide en: 1. Prólogo 2. La familia y sus respuestas organizacionales ante la crisis 3. Familia y política pública 4. Familia, identidad y valores 5. Vida familiar y democratización de los espacios privados 6. Evaluación política y democratización 7. Balance de las políticas de bienestar en el D.F. 8. Construcción de una política social de estado 9. Familia y pobreza 10. La política social ante los cambios en la sociedad y en la familia 11. Empresa familiar, neoliberalismo y sociedades de bienestar


Subject(s)
Family , Family Health , Public Policy , Poverty
2.
México, D.F; Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C.; abr. 1992. 207 p. ilus, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-187870

ABSTRACT

Publicación que da a conocer las actitudes y creencias actuales de los hombres en cuestiones de planificación familiar, a fin de que los educadores y promotores sociales orienten adecuadamente sus actividades. El documento contiene los siguientes capítulos: I. Introducción II. Análisis de los datos de la encuesta III. Diagnóstico propositivo IV. Apéndices V. Bibliografía


Subject(s)
Family Development Planning , Men , Mexico
3.
In. México. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Asistencia Social: Estrategia de Solidaridad Nacional. Perspectivas 1988. México D.F, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, 1988. p.617-47.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-134819

ABSTRACT

La asistencia social no puede ser concebida como un sistema de instituciones públicas y privadas que por sí mismas pueden dar atención asistencial a la población necesitada, como una acción del Estado benefactor o de la filantropía que se preocupa por los indigentes, minusválidos y desvalidos; sino que es una problemática que atañe a la sociedad en su conjunto y a la que sólo con una movilización de todos los sectores o elementos y en todo el ámbito social es posible dar una respuesta a las demandas de la población necesitada. La única fuerza mediadora que es capaz y viable para participar en una estrategia de asistencia social, que pueda llevarse a todos los lugares donde haya desvalimiento, es la familia o las familias. Por tal motivo, la familia debe ser el objetivo central de la estrategia asistencial; de tal manera que la acción emprendida por el sistema institucional tenga por objeto, en primera instancia, capacitar y habilitar a los miembros de las familias, que reúnan determinadas condiciones, para atender a su propia gente desvalida. El presente trabajo se integra por los siguientes capítulos: 1.- La crisis social, el desvalimiento humano y la crítica asistencial: una pista. 2.- La crisis familiar como síntoma y proceso en el desvalimiento y conducta desviante. 3.- La familia en la estrategia de una asistencia social movilizadora de los agentes de promoción y servicios necesarios


Subject(s)
Humans , Public Assistance/history , Family , Public Assistance/methods , Public Assistance/organization & administration , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL