Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. chil. anest ; 48(3): 240-245, 2019. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1452011

ABSTRACT

Thoracotomy is associated with intense pain. In the pediatric population, the pain affects the ventilatory mechanics, which is also strongly influenced by the characteristics of the respiratory tract and chest according to the age. Therefore, regional techniques are strongly recommended. In 2016, ESP is described for the first time, which generates extensive sensory block in the chest wall, without approaching the pleura and the neuroaxial space from the technical point of view. At present, there is increasing experience in different surgical settings, but it is still scarce in pediatric patients. We present the successful application of the technique in 2 pediatric cases of thoracic surgery and various outcomes are described.


La toracotomía está asociada con intenso dolor. En la población pediátrica, el dolor afecta la mecánica ventilatoria, que además se ve fuertemente influida por las características propias de las vías respiratorias y del tórax según la edad. Por lo anterior, las técnicas regionales están fuertemente recomendadas. En 2016 se describe por primera vez el ESP, que genera bloqueo sensitivo extenso en la pared torácica, sin aproximarse desde el punto de vista técnico a la pleura y al espacio neuroaxial. En la actualidad, existe experiencia en aumento en diversos settings quirúrgicos, pero es aún escasa en pacientes pediátricos. Presentamos la aplicación exitosa de la técnica en 2 casos pediátricos de cirugía torácica, así como la descripción de diferentes resultados posoperatorios.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Pain, Postoperative/drug therapy , Thoracotomy/adverse effects , Paraspinal Muscles/drug effects , Anesthetics, Local/administration & dosage , Nerve Block/methods , Pain, Postoperative/etiology , Thorax/drug effects , Anesthesia, Local/methods
2.
Rev. med. interna Guatem ; 21(1): 25-29, ene.-abr. 2017.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-995726

ABSTRACT

El Virus de Epstein-Barr (VEB) es un herpes virus cuyo medio de transmisión es a través de secreciones de una persona portadora del virus, siendo el hombre el único huésped. La primo infección por lo general es asintomática o puede manifestarse como mononucleosis infecciosa con la triada clásica de fiebre, faringitis y adenopatías. Esta cursa con elevación leve y autolimitada de transaminasas, por lo que solo un 5% de los casos se ha asociado con hepatitis aguda colestásica. Presentamos a un paciente con una infección por virus de Epstein-Barr y hepatitis aguda colestásica con historia de aparición de una masa cervical lateral derecha. Al examen físico evidencia ictericia a nivel de escleras, mucosas y ambos miembros superiores. Niveles de bilirrubina en sangre elevados. Paciente con ultrasonido hepático y vías biliares normal, colangiopancreatografía retrograda endoscópica normal por lo que se procede a realizar pruebas serológicas para VEB siendo esta positiva. Se da tratamiento con ganciclovir, mejorando pruebas de función hepática y disminuyendo ictericia, teniendo así una evolución favorable del paciente...(AU)


Epstein-Barr Virus (EBV) is a herpes virus, whose means of transmission is through secretions of a person carrying the virus, the man being the only host. The cousin infection is usually asymptomatic or may manifest as infectious mononucleosis with the classical triad of fever, pharyngitis and lymphadenopathy. This is a mild and self-limiting elevation of transaminases, which means that only 5% of the cases have been associated with acute cholestasis hepatitis. We present a patient with an Epstein-Barr virus infection and acute cholestasis hepatitis with a history of the appearance of a right lateral cervical mass. Physical examination shows jaundice at the level of sclera, mucosa and both upper limbs. Elevated blood bilirubin levels. Patient with hepatic ultrasound and normal bile ducts, normal endoscopic retrograde cholangiopancreatography, so serological tests for EBV are performed and this is positive. Ganciclovir is given, improving liver function tests and decreasing jaundice, thus having a favorable evolution of the patient...(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Cholestasis/virology , Herpesvirus 4, Human/classification , Herpesvirus 4, Human/pathogenicity , Infectious Mononucleosis/drug therapy , Diagnostic Techniques and Procedures , Guatemala
3.
Rev. urug. cardiol ; 31(1): 71-80, abr. 2016. graf, tab
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-789145

ABSTRACT

Propósito: a la fecha sigue sin haber pruebas en cuanto a los resultados del uso de dispositivos para arritmias ventriculares en pacientes añosos, y menos aun para indicaciones de prevención primaria. La finalidad del estudio fue describir la evolución en términos de la eficacia y seguridad de la terapia con cardiodesfibriladores implantables (CDI) en una gran cohorte de pacientes añosos. Métodos y resultados: estudio multicéntrico retrospectivo realizado en 15 hospitales españoles. Se incluyeron pacientes consecutivos referidos para implante de CDI antes de 2011. Se consideró que 162 de los 1.174 pacientes (13,8%) con 75 años o más eran “añosos”. Comparado con aquellos pacientes <75 años, este subgrupo presentaba más comorbilidades como hipertensión, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y falla renal, y más internaciones previas debido a insuficiencia cardíaca (IC). A lo largo de una media de seguimiento de 104,4 ± 3,3 meses, fallecieron 162 pacientes (14%), 120 de los más jóvenes (12,4%) y 42 (24,4%) de los añosos. El análisis de Kaplan-Meier mostró un aumento de la probabilidad de morir con el aumento de la edad (17, 24, 28, y 69% a los 12, 24, 48, y 60 meses de seguimiento en el grupo de pacientes añosos). No hubo diferencias entre la tasa de intervenciones con CDI apropiadas o inapropiadas. Conclusión: en el mundo real, los pacientes añosos constituyen ~15% de los implantes de CDI para prevención primaria de la muerte súbita cardíaca (MSC). Si bien la tasa de terapias apropiadas es similar en los diferentes grupos, el beneficio de CDI se ve atenuado por un mayor aumento del riesgo de mortalidad entre los pacientes que son mayores de 75 años al momento del implante.

4.
Rev. chil. pediatr ; 56(3): 150-6, maio-jun. 1985. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-1432

ABSTRACT

Se aplica la clasificación FAB en 112 casos de LA en menores de 15 años de la Xa. Región en el decenio 1975-1984, identificándose 80 casos de LAL (71,4%), distribuidos en L1=32,1%, L2=34,8% y L3=4,5% y 32 casos de LAM (28,6%), distribuidos em M1=9,8%, M2=11,6%, M3=0,9% y M4=6,3%. La distribuición de los casos de acuerdo al lugar de procedencia fue proporcional a las concentraciones de población de la Xa Región, Veintiún pacientes (18,7%) son aborígenes, con distribuición por sexo, edad, lugar de procedencia y subtipo citológico proporcional al grupo total


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Humans , Male , Female , Leukemia/epidemiology , Acute Disease , Age Factors , Bone Marrow Examination , Chile , Cytodiagnosis , Indians, South American , Leukemia/classification , Leukemia/diagnosis , Sex Factors
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL