Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 31(1/2): 16-20, mar.-jun. 1985. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-34602

ABSTRACT

Se investigó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo postivio y negativo de varias pruebas de función hepática, del hepatogamagrama y de la determinación de antígeno carcinoembrionario en la detección de metástasis hepáticas en pacientes con cáncer gástrico y se comparó sus resultados con los obtenidos por la volaración clínica del hígado. El valor predictivo negativo, esto es la capacidad de que una prueba negativa descarte la presencia de metástasis hepáticas fué muy similar para todas las pruebas estudiadas. El valor predictivo positivo, esto es, la capacidad de que una prueba positiva indique la presencia de metástasis hepáticas varió entre 40 y 86%, siendo notoriamente alto para la presencia de hepatomegalia determinada clínicamente (86%) y de 100% para la combinación hepatomegalia fosfatasa alcalina elevada. El hepatogamagrama y el ACE no mostraron gran utilidad como pruebas aisladas. El enfoque más racional en la investigación de metástasis hepáticas parece ser el realizar una exploración cuidadosa en primer lugar, seguida de la determinación de fosfatasa alcalina, reservando el hepatogamagrama para los pacientes que presenten alguna alteración en estas y no realizar gamagramas de "rutina" en la evaluación preoperatoria de pacientes con neoplasias de tubo digestivo


Subject(s)
Carcinoembryonic Antigen , Liver Function Tests , Stomach Neoplasms/diagnosis , Liver Neoplasms/secondary , Alkaline Phosphatase/blood , Liver Neoplasms/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL