Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Gac. méd. Méx ; 122(7/8): 205-11, jul.-ago. 1986. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-46908

ABSTRACT

La tuberculosis en una enfermedad infectocontagiosa que fue muy frecuente en el pasado. Actualmente se ha controlado en forma notoria después de la introducción de la drogas antituberculosas. La tuberculosis ataca al sistema nervioso central (SNC) bajo dos formas; siendo estas la meningea y los tuberculomas. Se hace una revisión de 31 casos de tuberculomas del encéfalo con estudios completos y probados con la biopsia, examen postmortem y exámenes específicos del laboratorio. Se hace hincapié en el diagnóstico temprano y preciso con los estudios neurorradiológicos: neumografía, angiografía cerebral y recientemente la tomografía computada (TC). Se describen los hallazgos y las características encontradas con la TC, inicialmente en el diagnóstico y la importancia que tiene en el seguimiento de las lesiones hasta su cicatrización. Se hace mención del cuadro clínico con sus manifestaciones más relevantes: las crisis convulsivas y el efecto de masa con cráneo hipertensivo. Se describe la utilidad de los exámenes paraclínicos que ayudan al establecimiento del diagnóstico de tuberculosis pulmonar y del SNC. Estos enfermos son afectados con menor frecuencia en nuestros días, al mejorar las condiciones de higiene y de nutrición. La incidencia decae en forma notoria en los países desarrollados contra lo que sucede en los países en vías de desarrollo


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Brain Diseases/epidemiology , Tuberculoma/epidemiology , Tuberculosis/complications , Mexico , Seizures/etiology , Tuberculoma
2.
Rev. mex. radiol ; 38(3): 137-42, jul.-sept. 1984. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-42759

ABSTRACT

El advenimiento de la Tomografía Computada (TC) ha reducido la práctica de otros estudios neurorradiológicos de carácter "invasivo". Se presenta la casuística de un Centro de Diagnóstico por Imágenes (C.T. Scanner de México) en la realización de TC de la columna vertebral. Se analizan los grupos de edad y el motivo de la consulta, con especial énfasis en la lumbalgia. Al igual que otros autores, se concluye que la TC es el procedimiento de elección en el estudio de múltiples procesos patológicos raquimedulares


Subject(s)
Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Child , Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Spine , Tomography, X-Ray Computed , Spinal Cord Diseases/diagnosis , Spinal Neoplasms/diagnosis , Low Back Pain/diagnosis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL