Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. sanid. mil ; 53(5): 308-11, sept.-oct. 1999. graf, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-266944

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo, donde se evaluaron los resultados de las pruebas de laboratorio en líquido cefalorraquídeo (LCR) con sospecha de meningitis bacteriana (MB) en la totalidad de muestras procesadas durante el año de 1997, dichos estudios fueron: citoquímica, tinción de Gram, cultivos (estándar de oro), y coaglutinación. Para esta evaluación se utilizó el teorema de bayes y para la significancia estadística se emplearon la pruena de Ji cuadrada y la correlación de pearson. Los resultados fueron, que la sensibilidad para cada estudio es: citoquímica 95 por ciento, tinción de Gram 57 por ciento, cultivo 100 por ciento, y coagulatinación 100 por ciento; la especificidad fue citoquímica 96 por ciento, tinción de Gram 99 por ciento, cultivo 100 por ciento, y coaglutinación 100 por ciento. Los datos obtenidos se acercan a los que la literatura ha expuesto hasta la fecha y estos estudios son por lo tanto un buen marcador en conjunto para el diagnóstico de meningitis bacteriana; estadísticamente presentan una significancia de (Ó = 0.05 y p = 0.095) y, su correlación no se aleja demasiado de la ideal (r = 0.87). Sobresale en este estudio, que la prueba de coaglutinación no debe solicitarse de modo rutinario debido a las indicaciones específicas para su uso


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Infant , Child, Preschool , Adolescent , Adult , Middle Aged , Meningitis, Bacterial/cerebrospinal fluid , Cerebrospinal Fluid/microbiology , Bayes Theorem , Meningitis, Bacterial/diagnosis , Meningitis, Bacterial/microbiology , Gram-Negative Bacteria/isolation & purification , Agglutination , Histocytochemistry
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL