Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. patol. clín ; 48(2): 78-82, abr.-jun. 2001. CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310751

ABSTRACT

Una de las enfermedades más frecuentemente observadas en los servicios de urgencias es el infarto agudo del miocardio, (IAM) sin embargo, desde el inicio de la terapia trombolítica, aunada al tratamiento convencional, la mortalidad ha disminuido. Objetivo: Establecer la incidencia de infarto agudo del miocardio en la población mayor de 18 años, tiempo de inicio de la trombólisis en relación a la sintomatología, así como la mortalidad a 30 días. Diseño del estudio: Prospectivo, observacional, descriptivo y longitudinal. Ubicación: Servicio de Urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) 1 A del Instituto Mexicano del Seguro Social del 1 de junio al 31 de diciembre de 1999. Material y métodos: Pacientes de sexo indistinto mayores de 18 años con infarto agudo de miocardio y que se hayan trombolizado en el HGZ 1 A con estreptocinasa; curso clínico, mortalidad y supervivencia a 30 días. Resultados: La incidencia de infarto agudo del miocardio fue de 51 pacientes de 2 724 consultas otorgadas en el servicio, siendo trombolizados 14 (10 masculinos y 4 femeninos); promedio de tres horas desde el inicio de los síntomas y la trombólisis, mortalidad de 14.3 por ciento a 30 días. Discusión: La incidencia de IAM en el HGZ 1 A fue baja, ya que el número de pacientes es muy reducido y deberá esperarse el análisis en un número mayor de pacientes. La supervivencia a 30 días observada en nuestro estudio fue de 85.7 por ciento.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Streptokinase , Myocardial Infarction , Thrombolytic Therapy , Myocardial Ischemia/mortality
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL