Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Pediátr. Panamá ; 47(3): 37-41, diciembre 2018.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-980132

ABSTRACT

La tuberculosis cutánea (TBC) representa el 1.5% de todas las formas de TB extrapulmonares. Es una enfermedad proteiforme y su diagnóstico constituye un reto al clínico. La TB verrucosa cutis (TBVC) es una variante clínica paucibacilar, de TBC, donde es infrecuente aislar en medios de cultivos el Mycobacterium tuberculosis. Ocurre en niños previamente sensibilizados e inmunocompetentes que se reinfectan con este bacilo de una fuente exógena, algunas veces de un esputo o secreción de un paciente con TB activa, cuando juega en la tierra. La bacteria penetra a la piel a través de pequeñas abrasiones en zonas expuestas a traumas como lo son rodillas, tobillos o glúteos. La lesión se inicia como un papulonódulo verrucoso asintomático, parecido a una verruga común, que evoluciona a una placa verrucosa . Reportamos 2 casos de TBVC, una niña de 6 años de edad y el segundo, un niño de 10 años de edad ambos de la comarca Guna Yala, un área con alta prevalencia de TB en Panamá. En el segundo caso se logró aislar el M. Tuberculosis en medios de cultivo y demostrarse además por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La respuesta a la terapia antituberculosa fue exitosa, en ambos casos, con completa regresión de las lesiones a los 2 meses de tratamiento


Cutaneous tuberculosis (CTB) comprises 1.5% of all extrapulmonary TB forms. It is a proteiform disease and its diagnosis represents a challenge to the clinician. TB verrucosa cutis (TBVC) a paucibacillary clinical manifestation of CTB, where routine cultures for Mycobacteriun tuberculosis, are commonly negative. Occurs in children previously sentitized with a moderate to high degree of immunity. It represents an exogenous reinfection of M. tuberculosis, sometimes from a contaminated sputum of a patient with active TB, at sites prone to minor abrasions, such as, knees, ankles or buttocks. The lesion begins as a solitary asymptomatic verrucous papulonodule, similar to a common wart, that evolves to a verrucous plaque. The author report 2 cases of TBVC, a 6 year old girl and the second one, a 10 year old boy, both from Guna Yala, an indigenous region, o the coast of Panama, an area with a high prevalence of TB. In the second case, M. tuberculosis was isolated in routine cultures and reported positive in Polimerase chain reaction (PCR). The antituberculous therapy was successfull in both patients, with complete regression of the lesions after 2 months of treatment


Subject(s)
Child , Skin Diseases, Infectious , Tuberculosis, Cutaneous
2.
Rev. méd. Costa Rica ; 55(503): 51-2, abr.-jun. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81113

ABSTRACT

Se reportan los resultados clinicos y terapeuticos en 30 pacientes de 18 a 45 anos de edad, tratados con Tioconazol Topico en crema al 1% en dosis unica diaria en micosis superficial compatibles clinicamente con Pitiriasis versicolor,demostrada mediante examen examen directo y despues de aplicar solucion de KOH al 20%, efectuandose examen con la Lampara de Wood, antes y a intervalos semanales durante el tratamiento. La curacion de la micosis fue del 100%, 11 pacientes se negativizaron al 7. dia, 14 mas al 14. dia, 4 mas al 21 dia y el ultimo caso que permanecio positivo, negativizo al 28. dia del tratamiento con Tioconazol, dando un 100% de curacion. A las dos semanas posterior a la suspension del tratamiento los 30 casos permanecian negativos. En 6 pacientes del estudio se presento ardor leve y transitorio que no amerito la suspension del tratamiento. Se concluye que el Tioconazol es un producto eficaz, seguro y muy bien tolerado para el tratamiento de la Pitiriasis versicolor.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pityriasis/drug therapy , Dermatomycoses/drug therapy , Imidazoles/pharmacology , Tinea Versicolor/drug therapy , Panama
3.
Rev. méd. Costa Rica ; 55(502): 7-9, ene.-mar. 1988. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-81103

ABSTRACT

Se estudiaron 56 pacientes adultos con diferentes micosis superficiales, los cuales fueron tratados con Tioconazol locion al 1% en dosis unica diaria durante 4 semanas; los pacientes fueron evaluados a los 7-14-28-dias de tratamiento para evaluar la evolucion clinica y al mes post-tratamiento para valorar las recidivas o reinfecciones. Encontramos una prevalencia de 2 a 1 en el sexo masculino con predomino del grupo de 20-29 anos de edad. El 50% de los casos fueron de pitiriasis versicolor y el 50% tinias pedis, cruris, corporis y mannum en orden decreciente. Como resultados observamos cura clinica y micologica de 42.9% a los 7 dias, 73.2% a los 14 dias y 94.6% a los 28 dias de tratamiento. En el control al mes post-tratamiento se observo solo 2 casos de tiena que recidivaron. Como efecto secundario, se observo solo prurito local, el cual fue leve y transitorio sin requerir suspension del tratamiento. Se concluye que la locion de Tioconazol al 1% en aplicacion de una vez al dia, es un excelente recurso terapeutico en el tratamiento de las micosis superficiales comunes.


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Skin Diseases/drug therapy , Dermatomycoses/drug therapy , Imidazoles/pharmacology , Mycoses/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL