Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 40(4): 272-3, 1994 Dec.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1159019
2.
Rev. colomb. cir ; 5(2): 99-100, ago. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-328760

ABSTRACT

Presentamos el caso poco frecuente de una paciente de 70 años, del sexo femenino, la cual presento un cuadro de apendicitis aguda, con la variante de que el apendice se hallaba en el canal inguinal derecho. Esta rara localizacion del apendice cecal dificulto considerablemente el diagnostico, hasta el punto de que la paciente solo fue llevada al quirofano al 5o. dia de hospitalizacion. Esta variante de la anatomia topográfica del apendice, nos llamo la atencion y consideramos de utilidad compartir la experiencia con el resto de los cirujanos, sobre todo con los colegas jovenes y con aquellos que trabajan en provincias y areas apartadas.


Subject(s)
Appendicitis , Pathological Conditions, Anatomical
3.
Acta psiquiátr. psicol. Am. Lat ; 30(2): 89-104, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-23655

ABSTRACT

Se presenta una revision sumaria del aporte de los metodos epidemiologicos al problema de la clasificacion de los trastornos mentales. Un enfasis especial es concedido a los estudios comparativos internacionales y a las diversas tentativas de resolver las dificultades para la estandarizacion de metodos e instrumentos.Se discuten varios aspectos de la validez y confiabilidad y se describen algunos sistemas taxonomicos y estudios longitudinales. Se hace un comentario final sobre el estado actual del desarrollo del campo y sobre los principales obstaculos para las tareas de clasificacion


Subject(s)
Classification , Epidemiologic Methods , Mental Disorders
6.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 90(5): 377-87, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-4616

ABSTRACT

En Colombia, a fines de 1978, un grupo de estudiantes de un hogar juvenil campesino asistio a una serie de diez sesiones para recibir adiestramiento basico en fomento de la salud mental y la deteccion de trastornos mentales en la comunidad. La experiencia mas importante de dicho curso fue la planificacion y ejecucion de un estudio de prevalencia de tales padecimientos e una pequena comunidad rural, donde los estudiantes realizaron actividades practicas de investigacion


Subject(s)
Allied Health Personnel , Community Mental Health Services , Primary Health Care , Rural Population , Students
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL