Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. mex. anestesiol ; 10(3): 135-46, jul.-sept. 1987. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-45897

ABSTRACT

Por el método de cromatografía de gases, se realizó la identificación y cuantificación del anestésico halogenado presente en la sangre y en el área respiratoria del anestesiólogo y en la sangre de los pacientes, durante el empleo de halotano en dos circuitos anestésicos usados para anestesia pediátrica. Los circuitos utilizados fueron: el circuito cerrado (de reinhalación total) y el circuito semiabierto (de no reinhalación ). El primero, con flujos de gas fresco equivalentes al consumo metabólico de oxígenio por minuto, empleando la técnica de Anestesia Cuantitativa con inyección del anestésico en la manguera espiratória del circuito. Como grupo testigo se utilizó al grupo anestesiado con la técnica de circuito de no reinhalación. Los resultados muestran que de los circuitos utilizados, el cerrado es el menos contaminante al ambiente, al anestesiólogo y, que las concentraciones sanguíneas de halotano en los pacientes son menores pero eficaces y seguras para el acto quirúrgico, comparado con el circuito semiabierto, quien requirio de mayor dosis de administración de halotano y produjo más contaminación al ambiente, al anestesiólogo y con mayor concentración del anestésico en la sangre de los pacientes. El uso de circuito cerrado en anestesia pediátrica con la técnica de Anestesia Cuantitativa es económico, poco contaminante, seguro y práctico


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Humans , Anesthesia, Closed-Circuit , Halothane , Anesthesia , Blood Gas Analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL