Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 69(1): 53-58, 2004. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-385673

ABSTRACT

El proposito de esta presentacion es mostrar nuestra experiencia en el tratamiento de las lesiones osteocondrales de los condilos femorales en zona de carga, con el metodo de transferencia osteocondral autologa. Se presentan 17 pacientes (15 eran varones) con lesiones tipos III y IV de Outerbridge, tratados entre 1997 y 2002, con un seguimiento promedio de 18 meses, a quienes se les realizaron injertos osteocondrales autologos (15 con el sistema OATS, 1 Core System y 1 Mosaicplasty). En 13 casos el diagnostico fue de lesiones osteocondrales tipos III-IV y en 4 casos, de osteonecrosis. La edad de los pacientes oscilo entre 37 y 55 años (promedio 45 años). En 2 casos el procedimiento fue en forma artroscopica y en 15 casos se realizo con artroscopia previa, tratando las lesiones secundarias asociadas y luego mini-open. Dieciseis pacientes tuvieron una evolucion muy buena o excelente y uno, una evolucion buena. Se realizo una segunda exploracion quirurgica en un paciente, por sintomatologia de bloqueo, hidrartrosis y dolor, en la que se comprobo una rata articular cartilaginosa que fue extirpada; una buena evolucion posoperatoria hasta la fecha. El exito depende de la indicacion precisa y de la atencion de los detalles tecnicos. Nuestra presentacion es preliminar y creemos que es necesaria mas experiencia y casuistica, que podrian lograrse mediante estudios multicentricos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Osteochondritis , Knee Joint/pathology , Transplantation, Autologous
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-206348

ABSTRACT

La presentación de este trabajo tiene la finalidad de demostrar nuestra experiencia en el tratamiento de las fracturas inestables del maciso trocantérico, y por conocimientos en biomecánica y vascularización ósea nos hemos inclinado definitivamente por la osteotomía de Sarmiento, considerando que además de resolver la inestabilidad permite cumplir con los principios biológicos de reparación de la estructura ósea y de consolidación de la fractura


Subject(s)
Osteotomy , Argentina , Hip Fractures , Classification
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL