Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(4): 243-8, abr. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-138891

ABSTRACT

La proporción de muertes por diarrea ocuosa aguda en niños tiende a disminuir en algunos países, con aumento relativo de las defunciones asociadas a diarrea persistente o a disentería. Con el objeto de conocer la evolución de su frecuencia relativa en los últimos once años en un hospital pediátrico de tercer nivel en la Ciudad de México, se incluyeron en este estudio los niños hospitalizados que ingresaron con diagnóstico de diarrea y que fallecieron, en el periodo comprendido entre el 1o. de enero de 1982 y el 31 de diciembre de 1992. En total, murieron 419 pacientes con enfermedad diarreica: 252 (60 por ciento) ingresaron con diarrea aguda, 150 (36 por ciento) con diarrea persistente y 17 (14 por ciento) con disentería. La diarrea acuosa fue el tipo más frecuente, con variación anual decreciente de 73 a 46 por ciento, seguida por incremento proporcional de la diarrea persistente, desde 26 hasta 47 por ciento; la disentería se mantuvo siempre con la frecuencia más baja. Aunque hacen falta otras investigaciones semejantes para conocer si esta tendencia es similar en otras poblaciones, los resultados del presente estudio sugieren dar mayor atención a la prevención de las diarreas de evolución prolongada, a través de mejorar el manejo del episodio agudo inicial y la alimentación de los niños


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant , Child, Preschool , Dehydration/prevention & control , Dehydration/therapy , Diarrhea, Infantile/mortality , Diarrhea, Infantile/prevention & control , Program Evaluation/statistics & numerical data , Program Evaluation/methods , Fluid Therapy , Fluid Therapy/trends , National Health Programs/organization & administration , National Health Programs/statistics & numerical data , Mexico/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL