Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 50(1): 33-36, 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-679749

ABSTRACT

Durante su formación, remanentes de glándulas salivales pueden quedarse atrapados en diversas partes del cuerpo, incluyendo el maxilar y la mandíbula. Lo siguiente da lugar a proliferaciones neoplásicas de carácter benigno y maligno. El mioepitelioma es una rara neoplasia de glándulas salivales, cuya frecuencia es poco frecuente. Representa aproximadamente el 1.5 por ciento de todos los tumores de glándulas salivales, mayores y menores. Es aún más infrecuente su localización intraósea, siendo reportados en la literatura menos de veinte casos en esta localización. En este artículo se presenta un caso de mioepitelioma, variante epitelioide, de localización intraósea. El mismo fue tratado mediante maxilectomía de infraestructura con márgenes libres de lesión, obteniendo finalmente buenos resultados estéticos y funcionales.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Myoepithelioma/surgery , Myoepithelioma/diagnosis , Salivary Gland Neoplasms/classification , Age and Sex Distribution , Histological Techniques , Mexico , Maxilla/surgery , Oral Surgical Procedures , Prognosis
2.
Acta odontol. venez ; 48(4)2010. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-682919

ABSTRACT

La osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética que afecta la calidad de la colágena tipo 1, por lo que la matriz ósea y otros tejidos conectivos se ven afectados en distintos grados. La penetrancia de esta enfermedad es muy variable, y puede ser desde leve hasta incompatible con la vida. Presentamos la revisión de la literatura en conjunto con el caso de una paciente de 32 años de edad con diagnóstico de osteogénesis imperfecta que fue sometida a una mentoplastía como tratamiento de cirugía ortognática


Ostegenesis imprefecta is a genetic disease which affects the quality of collagen type 1, so osseous matrix and other connective tissues are affected in different degrees. The severity of the disease could be mild or so severe that is not possible to live with it. We present a review of the literature and report the case of a 32-year old female patient with osteogenesis imperfecta who went under a genioplasty as a procedure or orthognatic surgery


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Surgery, Oral/methods , Oral Surgical Procedures , Osteogenesis Imperfecta/surgery , Osteogenesis Imperfecta/diagnosis , Dentistry
3.
Rev. estomatol. Hered ; 15(1): 73-76, ene.-jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-423687

ABSTRACT

Presentamos un caso de un paciente de ocho años de edad con quistes dentigeros múltiples en los maxilares. Se discuten los posibles diagnósticos diferenciales y el tratamiento.


Subject(s)
Male , Humans , Child , Jaw , Dentigerous Cyst
4.
Rev. ADM ; 62(3): 113-115, mayo-jun. 2005. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-413995

ABSTRACT

La hiperplasia condilar, como una de las entidades patológicas de la articulación temporomandibular, debe estudiarse detenidamente. Este padecimiento se presenta más comunmente en mujeres que en varones, siendo esto en la edad adulta y encontrando como característica clínica la asimetría facial. Para el diagnóstico de estos casos, nos debemos de apoyar en las radiografías simples hasta estudios más complejos como tomografías computarizadas y centellogramas con Tc99. En este artículo se revisará el padecimiento y su manejo quirúrgico, presentando un caso clínico


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Mandibular Condyle , Mandibular Condyle , Technetium , Tomography, X-Ray Computed , Mexico
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL