Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 1(3): 30-5, ago.-oct. 1992. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163540

ABSTRACT

El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (H.N.E.R.M.) absorbió durante el período Enero a Julio de 1991, el 67 por ciento de atención a pacientes portadores de I.R.C. Fue el Programa Ambulatorio el que prestó mayor atención (61 por ciento), en comparación con el Programa Eventual (39 por ciento). El rendimiento máquina/paciente mensual oscila entre 84.8 y 99.0 sesiones de diálisis máquina y el rendimiento diario es de 3.2 a 3.8 (3.6 promedio diario). En relación a costos tenemos que durante los meses de Enero a Julio de 1991, el costo del tratamiento de hemodiálisis en el H.N.E.R.M. fue de $ 937,744 dólares. El costo total, el cual incluye el pago por Servicios Médicos Contratados fue de $ 1'973,794 dólares. Entre los años 1987 a 1991, se efectuaron 149 trasplantes renales, con un costo promedio de $ 6,764 dólares en caso de donante vivo, y de $ 5,915 dólares en caso de donante cadavérico; en el segundo año de evaluación el paciente beneficiario de trasplante renal representará un costo de $ 1,012 dólares y en el tercero, éste se reducirá a $ 759 dólares. En cambio un paciente sometido al tratamiento de diálisis durante 156 sesiones, 12 meses al año, 3 veces por semana, representa un gasto de $ 7,800 anual, que en el período de análisis hace un total de $ 23,400 dólares, es decir el gasto anual es constante y el paciente permanecerá en tratamiento indefinidamente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Renal Insufficiency, Chronic/economics , Renal Insufficiency, Chronic/therapy , Cost Efficiency Analysis , Kidney Transplantation/economics , Cost-Benefit Analysis/economics , Cost-Benefit Analysis/statistics & numerical data
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL