Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. & obstet ; 43(1): 51-5, abr. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270703

ABSTRACT

Se presenta un estudio retrospectivo, descriptivo, cuyo objetivo fue determinar los factores etiológicos implicados en el aborto recurrente de pacientes que acudieron para su atención entre 1993 y 1995, a la Unidad de Patología del Primer Trimestre del Servicio de Obstetricia del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, del IPSS, y se revisó 42 historias clínicas de pacientes que presentaron 2 ó más abortos consecutivos, encontrándose en 11,9 por ciento de los casos un trastorno autoinmune, en 9,5 por ciento, un defecto anatómico uterino, 7,1 por ciento hormonal, 4,8 por ciento infeccioso y en 2,4 por ciento genético. En 64,3 por ciento no se halló una causa implicada en los abortos. Se compara nuestros hallazgos con lo publicado en la literatura y se concluye que no se descubrió un factor etiológico en la mayoría de las pacientes, pues no se cuenta con la tecnología adecuada, lo que hace imposible ensayar un esquema terapéutico. Palabras clave: Aborto recurrente.


Subject(s)
Abortion, Habitual/etiology , Retrospective Studies , Epidemiology, Descriptive
2.
Ginecol. & obstet ; 43(1): 69-72, abr. 1997. tab, graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-270707

ABSTRACT

Estudio retrospectivo de 1238 de biopsias de mama efectuada en el Hospital Guillermo Almenara I. Durante el período 1990-1995. Las lesiones benignas constituyen el 74,21 por ciento (950). Los fibroadenomas tienen una distribución en la primera mitad de la vida reproductiva y las alteraciones fibroquísticas predominan en la perimenopausia. La sensibilidad de la ecografía mamaria (87,5 por ciento) y del BAAF (85,8 por ciento) indican que estos métodos son adecuados para el diagnóstico de las lesiones benignas. Se recomienda el uso de la clasificación de Page modificada para el registro histopatológico. Palabras clave: Mama, enfermedades benignas, alteraciones fibroquísticas.


Subject(s)
Humans , Female , Breast/pathology , Breast Diseases , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL