Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 37(3): 114-21, sept.-dic. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-281185

ABSTRACT

Se efectuó un estudio de corte transversal con 204 trabajadores, 71 expuestos a disolventes orgánicos procedentes de la Fábrica de Calzado de Canastilla "Capitán San Luis" y 133 controles que laboran en la Empresa Complejo Lácteo de la Habana, con el fin de conocer el efecto de estos disolventes en la salud de los trabajadores estudiados. Las concentraciones del contaminante en el ambiente laboral se mantuvieron dentro de los límites normales de exposición. Se encontraron diferencias significativas para los expuestos en algunos parámetros clínicos y de laboratorio. La tendencia de los indicadores de la morbilidad es a ser mayor en los expuestos


Subject(s)
Chemical Compound Exposure , Occupational Exposure/analysis , Health Status , Solvents/toxicity
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 24(3): 345-52, jul.-sept. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-52204

ABSTRACT

Se informa que es importante ensayar modelos de entrenamientos factibles de ejecutarse en el centro de trabajo para ocupaciones con componentes hipodinámicos destacados, que sean más reactivantes que la gimnasia laboral clásica. Se ejecuta, con este fin, un programa en bicicleta ergométrica en un centro de confecciones textiles. Se estudian 11 pares de trabajadoras, cada par de edad igual; una de cada pareja realizó el entrenamiento. Se indica que se ejecutó un exámen médico. Se evalúa la capacidad de trabajo físico (PWC). Se determina la presión parcial de oxígeno en sangre capilar antes y después del entrenamiento. Se obtiene una franca mejoría subjetiva que se manifiesta por la desaparición o la disminución de la intensidad de síntomas generales habitualmente referidos a la posición y características de estos trabajos; la capacidad física no se modificó y la presión parcial de oxígeno se incrementó significativamente. Se concluye que con algunas modificaciones que deberán ser ensayadas, este procedimiento puede ser de beneficio en un problema sociolaboral de relevancia


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Female , Blood Gas Analysis , Electrocardiography , Exercise Test , Physical Fitness , Work Capacity Evaluation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL