Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Cotopaxi; s.n; 1996. 11 p. tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-208560

ABSTRACT

La victoria es una parroquia del Cantón Pujili, Provincia del Cotopaxi. Cuenta con una población de 3.525 habitantes (censo de 1996) de los cuales 900 habitantes corresponden a la edad de 5 a 14 años.El principal servicio de salud, es el subcentro de salud la victoria que cuenta con atención médica, odontológica y de enfermería. Las principales fuentes de trabajo son: alfarería, cerámica, tejería (90 por ceinto de la población) y la agricultura. El problema nutricional ecuatoriano, hasta hace poco no se conocía en su verdadera dimensión, gravedad y prevalencia ya que no se había realizado un estudio que investigue el problema a nivel nacional. Sin embargo, estudios de caso que se han venido ejecutando, permanentemente han reportado que importantes grupos de población padecen de una desnutrición pretéico-energética que se refleja en un retardo en el crecimiento de la población infantil, preescolar y escolar. (Instituto Nacional de Nutrición). Este estudio se realizó en 64 niños de primero a sexto grado de la escuela Vicente Rocafuerte de la localidad, con edades comprendidas entre 5 a 14 años, la amyor parte de ellos de nivel económico bajo, cuyos padres son analfabetos en el gran porcentaje y que además utilizan el plomo como materia prima para la elaboración del vidriado de la alfarería. El presente trabajo tienen por objeto conocer la antropometria que tienen los niños de dicha escuela, la cual se da por la mala utilización de alimentos, por la contaminación de los suelos con plomo, por el analfabetismo de los habitantes y principalmente por el nivel socio-económico en donde viven.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adolescent , Anthropometry , Lead , Nutrition Disorders
2.
s.l; s.n; s.f. 11 p.
Non-conventional in Spanish | LILACS | ID: lil-297135

ABSTRACT

Este estudio se realizó en 64 niños de primero a sexto grado de la Escuela Vicente Rocafuerte de la localidad, con edades comprendidas entre 5 a 14 años, la mayor parte de ellos de nivel económico bajo, cuyos padres son analfabetos en el gran porcentaje y que además utilizan el plomo como materia prima para la elaboración del vidriado de la alfarería. El presente trabajo tiene por objeto conocer la antropometría que tienen los niños de dicha escuela, la cual se da por la mala utilización de alimentos, por la contaminación de los suelos con plomo, por el analfabetismo de los habitantes y principalmente por el nivel socioeconómico en donde viven.


Subject(s)
Anthropometry , Nutrition Disorders
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL