Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(10): 286-9, oct. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-117507

ABSTRACT

Con la técnica se tiñeron las proteínas asociadas a los organizadores nucleolares de 35 biopsias de cérvix uterino, éstas fueron divididas en cuatro grupos: 5 casos correspondieron a cervix normal, 10 casos a infección por virus del papiloma humano ordinario (IVPHO), 10 casos a infección por virus del papiloma humano atípico (IVPHA) Y 10 casos a carcinoma cervicouterino (CaCu). El número promedio de organizadores identificados se incrementó sucesivamente desde el cervix normal hasta el carcinoma. Al comparar los grupso entre sí se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el cervix normal y el resto de los grupos, así como entre IVPHO e IVPHA y entre estas últimas y el carcinoma. Por otra parte, al comparar el número de organizadores que encontramos en la infección viral con lo reportado por Egan5 en la neoplasia cervical intraepitelial, resulta que el IVPHO tiene una cantidad de organizadores similar a la neoplasia cervical intraepitelial grado I (NICI) y la IVPH tiene una cantidad de organizadores semejantes a la Neoplasia cervical intreepitelial grado II (NIC II), por lo tanto se puede considerar que la IVPHO es una lesión de bajo riesgo y el IVPHA es un proceso de alto riesgo para el desarrollo de CaCu.


Subject(s)
Humans , Female , History, 20th Century , Cervix Uteri , Nucleolus Organizer Region , Papillomaviridae , Uterine Cervical Neoplasms , Biopsy
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 48(4): 261-6, abr. 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-105117

ABSTRACT

La anomalía de Pelger-Huët es una alteración benigna en la forma de los granulocitos que se hereda principalmente en forma autosómica dominante. La prevalencia de esta anomalía varía de país a país y en México está sería la sexta familia informada. Se presenta el caso de un niño de un año nueve meses de edad que fué detectado durante el estudio de anemia ferropénica con la cual se presentó al hospital; en su familia, de nueve miembros, se encontró la afección únicamente en el padre del paciente. Se practicó estudio de microscopía electrónica a los neutrófilos del padre del propositus y de un testigo normal; se encontró que los gránulos del paciente y su padre eran de tamano normal pero estaban disminuidos en cantidad. Se discute el modo de herencia, la presentación, la morfología, el diagnóstico diferencial y se enfatiza la importancia de reconocer esta anomalía y practicar consejo genético


Subject(s)
Chromosome Aberrations/diagnosis , Genetics, Medical/methods , Pelger-Huet Anomaly , Genetic Techniques/trends , Chromosome Aberrations/immunology , Genetics, Medical , Genetic Techniques/instrumentation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL