Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 182-4, oct. 1989.
Article in English | LILACS | ID: lil-93707

ABSTRACT

El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune de etiología desconocida, que se presenta con mayor frecuencia en la mujer que en el hombre, sobre todo en la etapa reproductiva y cuyas repercusiones en el embarazo de no tenerse el diagnóstico o de no tratarse adecuadamente puden ser letales. Se presentan dos casos de Lupus Eritematoso Sistémico y embarazo; diagnosticados uno en el primer trimestre del embarazo, con control prenatal adecuado que respondió al tratamiento con predoisona y se mantuvo inactivo, lográndose resultados favorables y otro diagnosticado en el segundo trimestre, con manifestaciones floridas y actividad persistente que evolucionó en forma tórpida con consecuencias fatales tanto para la madre como para el producto


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , History, 20th Century , Lupus Erythematosus, Systemic , Mexico , Pregnancy Complications
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 139-41, oct. 1989. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-93712

ABSTRACT

La enfermedad trofoblástica gestacional, tiene incidencias variables de país, sin embargo, es notoria la mayor frecuencia en países en vías de desarrollo como México. La incidencia en México varía de un caso por cada 144 a 625 embarazos. El avance en el conocimiento y en las clasificaciones actuales de esta neoplasia, permiten un diagnóstico y un manejo más integral de la enfermedad trofoblástica. Se presentan dos casos de Corioadenoma Destruens en los cuales hubo la sospecha de invasión miometral por ultrasonido, manejándose uno con quimioterapia y el otro con histerectomía por perforación uterina, con evoluciones satisfactorias


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , History, 20th Century , Hydatidiform Mole, Invasive/diagnosis , Hydatidiform Mole, Invasive/therapy , Mexico , Ultrasonics , Uterine Neoplasms
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 57(5): 131-4, mayo 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73026

ABSTRACT

En 20 pacientes con sospecha de ruptura de membranas fetales se correlacionó la prueba de la evaporación con otros métodos diagnósticos como el pH, la cristalografía las células naranja y el ultrasonido. La sensibilidad de la prueba de la evaporaciccon fue de 84.61% y la especialidad de 100%, lo que le confiere mayor utilidad que el resto de los métodos. La valoración estadística se realizó con la prueba de X2 que en este estudio fue P > 0.05. Se concluye que la prueba de la evaporación es útil, sensible y de bajo costo


Subject(s)
Pregnancy , Humans , Female , Fetal Membranes, Premature Rupture/diagnosis , Prenatal Diagnosis/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL