Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Córdoba; s.n; 2010. 102 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-589534

ABSTRACT

En Argentina, la polémica en torno a si debe o no penalizarse la tenencia para el consumo de marihuana parece no tener fin. Actualmente hay quienes se oponen a este criterio y quienes, en la vereda de enfrente, aplauden a su favor. En diversos momentos han surgido propuestas para modificar la Ley y despenalizar la tenencia para el consumo de marihuana, aunque hasta el momento no ha prosperado ninguna. Al margen de cualquier fallo, la realidad indica que en la actualidad la marihuana se cultiva, se vende, se compra y se fuma casi con la misma naturalidad con que se prohibe. Y mientras se repiten los fallos que contradicen la jurisprudencia vigente y los jueces encuantran débiles los motivos para penar a individuos tenedores de pequeñas cantidades de marihuana para fumar, cada vez son más las voces que, discrepantes en algunas cuestiones y coincidentes en otras, piden "a gritos" un debate en torno a la despenalización del cannabis. Entre quienes bregan por ese cruce de opiniones, es bueno aclarar, están los que por el momento sólo alientan el uso terapéutico de la marihuana para algunos casos y los que, directamente, piden por su despenalización definitiva. Entre quienes se oponen, en cambio, afirman: la marihuana es una droga peligrosa y debe ser combatida. Irreconciliables o no, las posturas parecen tener mucho tiempo por delante antes de vislumbrar al menos un atisbo de acuerdo. Pero lo que no se demoram está claro, es un debate que se reaviva entre cada sentencia que tiene al soncumo personal como arista principal de la polémica. En este trabajo se muestran dos factores de este gran debate: ¿Es conveniente o no su despenalización? y ¿Afecta la salud o tiene usos beneficiosos para la misma?.


Subject(s)
Humans , Cannabis , Drug Monitoring , Marijuana Smoking/legislation & jurisprudence , Legislation, Drug , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL