Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. peru. med. exp. salud publica ; 29(1): 87-91, enero-mar. 2012. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS, INS-PERU | ID: biblio-1111700

ABSTRACT

El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre la inmunización con BCG y tuberculosis grave (TB). Se realizó un estudio retrospectivo, se incluyó fichas de pacientes atendidos en el servicio de neumología del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú, entre los años 1990-2000. Se revisaron un total de 2106 casos de TB entre los que había 259 casos graves (TB miliar o meningoencefalitis por TB). Del total, 497 casos no tenían antecedente de inmunización con BCG; 202 tenían TB grave y 295 TB no grave (OR igual a 0,05; IC 95 por ciento igual a 0,03-0,07). En conclusión, los niños con diagnóstico de TB y que han sido inmunizados con BCG, tienen 94 por ciento menos riesgo de desarrollar TB grave, en comparación a los niños con diagnóstico no inmunizados con BCG


Subject(s)
Male , Female , Humans , Child , Child , Immunization , Tuberculosis , BCG Vaccine , Retrospective Studies , Peru
2.
Enfer. tórax (Lima) ; 51(1): 39-42, ene.-jun. 2007. graf
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-538690

ABSTRACT

El absceso pulmonar es la colección necrotizante supurativa en el parénquima pulmonar. Metodo: En el presente estudio se reportan los casos de absceso pulmonar del Hospital Nacional Dos de Mayo desde enero 2005 a junio 2006, que requirieron internamiento. Resultados: Se encontraron un total de 22 casos, siendo el 63 por ciento de sexo masculino. Los síntomas principales asociados fueron: malestar general, fiebre (100 por ciento) y tos con expectoración con mal olor (81 por ciento). El pulmón mßs afectado fue el derecho (68 por ciento), siendo el lóbulo superior el mßs afectado (59 por ciento). Se encontró factores de riesgo en el 63 por ciento de los casos, los mßs frecuentes el estado etílico y el estado convulsivo. Solo se pudo aislar el germen causante en un caso, en un paciente con VIH- SIDA. Conclusión: El absceso pulmonar es aún una enfermedad frecuente en nuestro medio, siendo importante el síntoma tos con expectoración de mal olor y el antecedente epidemiológico de factores de riesgo.


The Lung abscess is the suppurative necrotizing collection inside the lung parenchyma. In this study we report the cases of lung abscess between 2005 january to 2006 june that were hospitalized in the Hospital Nacional Dos de Mayo. Results: We found 22 cases, where the 63 per cent were males. The associated major symptoms were fever and illness (100 per cent) and cough with bad odor (81 per cent). The most affected lung was the right (68 per cent) and the most affected lobe was the superior one (59 per cent). We found risk factors in 63 per cent of the cases, with ethylic and seizure as majors ones. We can only isolate the germen in one patient, a HIV- AIDS risk factor. Conclusion: The lung abscess still frequent for us, with the symptom cough with bad odor as an important one and the epidemiologic risk factors as an antecedent.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Middle Aged , Lung Abscess , Lung Abscess/epidemiology , Risk Factors
3.
Rev. méd. hered ; 15(1): 24-29, ene.-mar. 2004.
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-397676

ABSTRACT

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y sintomatología frente a la menopausia en las mujeres de un distrito rural de la sierra peruana. Material y métodos: Se realizó una encuesta clínica a las mujeres de 40 a 50 años de edad del distrito de La Ramada sobre conocimiento, actitudes y sintomatología de la menopausia. Resultados: Se evaluó un total de 97 mujeres de 40 a 50 años de edad, quienes definieron la menopausia como un proceso natural (90.72 por ciento), presentando actitudes de alivio (85.56 por ciento) y frustración (69.07 por ciento) mayoritariamente, con sintomatología prioritaria de cambios vasomotores (44.36 por ciento). El 38.14 por ciento refirió alteraciones en el estilo de vida por la sintomatología propia de la menopausia. Conclusiones: Aceptación de la menopausia como un proceso anormal, con cambios en el estilo de vida en casi un tercio de pacientes.


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Women , Climacteric , Menopause , Health Knowledge, Attitudes, Practice , Cross-Sectional Studies , Epidemiology, Descriptive
4.
Rev. méd. hered ; 14(3): 107-110, sept. 2003. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-357127

ABSTRACT

La obesidad en niños y adolescentes está experimentando, a nivel mundial, un incremento progresivo en su prevalencia, del cual nuestro país no es ajeno. Objetivo: Describir la distribución del índice de masa corporal y determinar la prevalencia de obesidad en escolares pre púberes de 6 a 10 años de edad en el distrito de San Martín de Porres de la provincia de Lima. Material y Métodos: Fueron seleccionados al azar 1636 escolares (879 del sexo masculino y 757 del sexo femenino) pre púberes de 6 a 10 años de edad de seis centros educativos estatales del distrito de San Martín de Porres, distribuidos en cinco grupos etarios. Resultados: Nuestros resultados muestran una prevalencia de sobre peso de 9.90 por ciento y de obesidad de 5.57 por ciento en varones, y una prevalencia de sobrepeso de 9.78 por ciento y de obesidad de 5.55 por ciento en mujeres, sin diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos en la prevalencia de sobrepeso (p=0.244) y obesidad (p=0.234). La comparación de nuestros resultados con los reportes del NHANES III de 1994 mostró una diferencia estadístiamente significativa (p<0.01). Conclusión: Concluimos que la población estudiada presenta alta prevalencia de sobrepeso (9.96 por ciento) y baja prevalencia de obesidad (5.62 por ciento) y recomendamos la utilización de la tabla de distribución por percentiles del IMC de este estudio.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Child , Students , Prevalence , Obesity , Body Mass Index
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL