Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Article in Spanish | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052225

ABSTRACT

Objetivo: Identificar las características de la adicción a internet en estudiantes de nivel secundario de colegios estatales del distrito de Chiclayo en el año 2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, donde se incluyó una muestra de 800 estudiantes del primer al quinto año de secundaria de cinco colegios estatales del distrito de Chiclayo. Para evaluar el nivel de adicción a Internet se utilizó el "Test de Adicción a Internet" (IAT), con un coeficiente Alfa de Crombach (α) de 0,89, que evalúa el impacto del uso de Internet en las interacciones sociales y la influencia del uso de Internet en la vida diaria. Resultados: Participaron 800 alumnos, en igual distribución según sexo y edad, de los cuales 780 (97%) usan Internet. Se encontró adicción a Internet en 68 (8,5%), con mayor frecuencia entre 15-19 años (5%); además, se encontró a 206 (25,7%) con riesgo de adicción a Internet, con predominancia en el sexo masculino (5,3%), procedencia urbana (6,8% vs 3,8%), nivel socioeconómico bajo inferior y bajo superior (6,6%), tiempo de uso >10h/sem (5,9%), acceso en casa (5,8%), seguido del celular (5,2%). Los motivos de uso más frecuentes fueron el tener un espacio personal, jugar en red y el comunicarse con conocidos. Conclusiones: Se encontró una frecuencia de adicción a Internet de 8,5%. Las características de los que presentan adicción a Internet son edad de 15-19 años, sexo masculino, procedencia urbana, y acceso a Internet en casa y en el celular.

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL