Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. Fac. Med. (Bogotá) ; 55(2): 96-104, abr.-jun. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-575349

ABSTRACT

Antecedentes. La problemática de la habitancia en calle es un factor que se incrementa diariamente como efecto de situaciones de tipo socioeconómico, político e ideológico. Los antecedentes investigativos demuestran que el abordaje desde la terapia ocupacional y otras disciplinas en cuanto a la habitancia en calle, redes sociales e inclusión social a la luz de los derechos humanos no ha sido ampliamente desarrollados por lo que se hace necesario profundizar esta temática. Objetivos. Abordar la problemática de la habitancia en calle a la luz del modelo de los derechos humanos y la relevancia de las redes institucionales en el proceso de inclusión social de esta población. Fortalecer una red de apoyo institucional ofreciendo una opción de participación social para el habitante y ex-habitante de calle. Material y métodos. Esta investigación aborda a la población habitante y ex-habitante de calle en Bogotá. Las instituciones partícipes de este proceso de fortalecimiento de la red se encuentran ubicadas dentro de Bogotá. Resultados. De las 43 instituciones detectadas, 29 brindaron información, siendo 14 instituciones a las que no se pudo tener acceso, por motivos como: cambio de residencia, números telefónicos incorrectos y ausencia del personal encargado que suministrara información. Conclusión. Dentro de las instituciones detectadas existen diferentes niveles de atención para la población infantil y adulta habitante y ex-habitante de calle , (prevención, promoción, rehabilitación) además de acompañamiento y seguimiento por dichas instituciones dentro del sector público y privado.


Subject(s)
Humans , Community Networks , Homeless Youth , Social Support
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL