Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. cuba. anestesiol. reanim ; 18(1): e534, ene.-abr. 2019. tab, graf
Article in Spanish | CUMED, LILACS | ID: biblio-1093093

ABSTRACT

Introducción: La intubación de secuencia de rápida es un procedimiento que minimiza el tiempo necesario para asegurar la vía respiratoria en pacientes con alto riesgo de broncoaspiración. Objetivo: Comparar la eficacia de tres dosis de succinilcolina en la inducción de secuencia rápida en pacientes con estómago y la calidad de la intubación, así como los efectos secundarios de dichos fármacos. Métodos: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal para evaluar la calidad de la intubación con inducción de secuencia rápida en pacientes de urgencia, con estómago lleno. Se administraron 0,4 mg/kg de succinilcolina al grupo I, 0,6 mg/kg al grupo II y 1 mg/kg al grupo III. En todos los pacientes se evaluó la vía respiratoria. El estudio se realizó en el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras" entre agosto de 2013 y 2016. Resultados: El tiempo de visualización de las cuerdas vocales fue rápido en los tres grupos. Los mejores resultados se obtuvieron en el grupo III, seguido del grupo II. Las condiciones de intubación fueron excelentes en el grupo III (90 %), buenas en grupo II (80 %) y regulares en el grupo I (70 %). Las variables hemodinámicas mostraron diferencias significativas entre grupos (p=0,008). Conclusiones: Se determinó la eficacia del empleo de tres dosis de succinilcolina en la inducción de secuencia rápida, con intubación óptima y segura cuando se empleó la succinilcolina a dosis de 1 mg/kg; pero con mayor porcentaje de alteraciones hemodinámicas como efectos adversos(AU)


Introduction: Rapid sequence intubation is a procedure that minimizes the time required to guarantee the respiratory airway in patients with high risk of bronchoaspiration. Objectives: To compare the quality of intubation with three doses of succinylcholine in rapid sequence induction in patients with full stomach, as well as the side effects of such drugs. Methods: An observational, cross-sectional study was carried out to assess the quality of intubation with rapid sequence intubation in emergency patients and with full stomach. The group I was administered 0.4 mg/kg of succinylcholine; the group II, 0.6 mg/kg; and the group III 1 mg/kg. The respiratory airway was assessed in all patients. The study was carried out in Hermanos Ameijeiras Clinical Surgical Hospital, between August 2013 and 2016. Results: The time of visualization of the vocal folds was fast in the three groups. The best results were obtained in the group III, followed by the group II. The intubation conditions were excellent in the group III (90%), good in the group II (80%), and fair in the group I (70%). The hemodynamic variables showed significant differences among the three groups (p=0.008). Conclusions: The effectiveness was determined of using three doses of succinylcholine in rapid sequence intubation, with optimal and safe intubation when succinylcholine was used at doses of 1 mg/kg, but it had a higher percentage of hemodynamic alterations as adverse effects(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Succinylcholine/adverse effects , Succinylcholine/therapeutic use , Rapid Sequence Induction and Intubation/methods , Cross-Sectional Studies
2.
Rev. Inst. Nac. Hig ; 37(1): 63-65, 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-465056

ABSTRACT

Este es un Informe dirigido al señor Presidente y demás miembros de la Liga Antituberculosa de los Hospitales, sobre el tratamiento antituberculoso aplicado a varios enfermos del Hospital Vargas. Los hombres han recibido cada uno, en el transcurso del mes de agosto: trece y catorce inyecciones hipodérmicas de suero de Maragliano, 1 centímetro cúbico por dosis, uno de los pacientes por segunda vez; al igual que las dos mujeres, quienes han estado sometidas por dos veces a la medicación por el suero: a una se le practicaron treinta y ocho inyecciones en el espacio de dos y medio meses, y a la otra solo cinco. Los seis enfermos se encontraban franca y decididamente tuberculosos; se describen los signos y manifestaciones clínicas de los enfermos. Se discute la opinión del Dr. Maragliano y la del profesor Robin y las teorías sobre tratamiento físico e higiénico. Nuestras conclusiones nos llevan a pensar que con tan escasos materiales todo juicio sería prematuro y tal vez aventurado. El veredicto final debe permanecer en reserva, en tanto se multiplican los casos y se ensancha y perfecciona la aplicación del tratamiento


Subject(s)
Humans , Male , Female , Treatment Outcome , Tuberculosis , Medicine , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL