Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
2.
Rev. dent. Chile ; 85(2): 87-90, ago. 1994. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-144089

ABSTRACT

The aim of the present clinical investigation was to evaluate the effect of tranexamic acid in the treatment of discrasies patients. In the study we observed that antifibrinolytic therapy with tranexamic acid used with ystemic therapy significantly reduces the incidence of postoperative bleeding


Subject(s)
Humans , Child , Adolescent , Adult , Tranexamic Acid/therapeutic use , Paraproteinemias/drug therapy , Tranexamic Acid/administration & dosage , Tranexamic Acid/pharmacokinetics , Fibrinolysis/physiology , Thrombolytic Therapy/methods , Treatment Outcome
3.
Odontol. chil ; 41(2): 121-7, dic. 1993. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-163088

ABSTRACT

Se efectuó un estudio doble ciego para comparar la actividad analgésica de clonixinato de lisina 125 mg y naproxeno sódico 550 mg en 32 pacientes con dolor posoperatorio consecutivo a extracciones de terceros molares incluidos. Una vez terminada la cirugía, los pacientes recibieron cuatro comprimidos de clonixinato de lisina (n=17) o de naproxeno sódico (n=15) y la instrucción de tomar el primer comprimido cuando el dolor posoperatorio fuera intenso o moderado, y anotar en una ficha "ad hoc" la hora y la intensidad del dolor en ese momento y a los 30, 60, 120, 180 y 240 min. La intensidad del dolor se expresó en la escala intenso=3, moderado=2, leve=1 y ausente=0. La activiadad analgésica de las medicaciones en cada uno de los controles se estudió mediante el parámetro diferencia en la intensidad del dolor(DID), el tiempo transcurrido hasta la segunda dosis y el número de pacientes sin dolor en el último control. Ambos medicamentos demostraron una adecuada actividad analgésica, respecto a sus valores iniciales, y sólo en la comparación de los valores DID, naproxeno sódico fue estadísticamente superior a clonixinato de lisina en el control a las 3 horas (p < 0,01). Por otra parte, no hubo diferencias significativas en la duración de la actividad analgésica de ambos medicamentos ni en el número de pacientes asintomáticos en el último control. Se concluye que en esta muestra inicial de pacientes, clonixinato de lisina en dosis de 125 mg. determina una significativa actividad analgésica, la cual es comparable con el naproxeno sódico 550 mg.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Clonixin/pharmacology , Tooth Extraction , Naproxen/pharmacology , Pain, Postoperative/drug therapy , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal/therapeutic use
4.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Chile ; 7(2): 14-8, jul.-dic. 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96896

ABSTRACT

Entre los estados hemorrágicos sistémicos se encuentra la enfermedad de Von Willebrand, siendo ésta la más prevalente de las afecciones relacionadas con anomalías de la coagulación. Se puede definir como un defecto cualitativo plaquetario, que en la mayoría de los casos, se transmite en forma autosómica dominante. Clínicamente hay un tiempo de sangría prolongado, epistaxis, gingivorragia, consecutivo a cirugía o extracciones dentales, sangramiento aumentado. El propósito de éste trabajo fue probar la efectividad de un medio local como es la cola GRF, como tratamiento único de estos pacientes. Con el objeto de evitar el uso de terapia de sustitución, sobre todo si se tiene en cuenta el actual problema que ésta presenta con la aparición del virus de la inmunodeficiencia humana. Se llegó a la conclusión que la cola GRF fue un excelente medio local de tratamiento en pacientes portadores de enfermedad de Von Willebrand, con un factor VIII sobre 10%, bajo el 10% de factor VIII circulante se debe aplicar terapia sistémica


Subject(s)
Child , Adolescent , Adult , Humans , Male , Female , Dental Casting Technique , von Willebrand Diseases/drug therapy , Adhesives , Administration, Topical , Formaldehyde , Gelatin , Resorcinols , von Willebrand Factor/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL