Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 16(1/2): 83-5, mar.-jun. 1995.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-169625

ABSTRACT

Para confirmar la relación entre la circunferencia braquial y el peso al nacer se estudiaron 292 recién nacidos entre abril y mayo de 1992 en el Hospital San Rafael de Alajuela. Se demostró una correlación estadísticamente significativa con la circunferencia braquial menor de 9,5 centímetros y peso menor de 2.500 gramos. Igualmente, una circunferencia braquial mayor de 11,5 centímetros se correlaciona con un peso al nacer mayor de 4.000 gramos. Por sencillo, barato y por su validez como predictor del peso al nacer, el método es de gran utilidad en los países pobres, debido a la escasez de recursos en salud, como las balanzas en las maternidades


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Birth Weight , Mid-Upper Arm Circumference , Costa Rica
2.
Rev. costarric. cienc. méd ; 14(1/2): 63-5, mar.-jun. 1993.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-130288

ABSTRACT

Se presenta el primer caso de septicemia en el período neonatal por Campylobacter sp. reportado en Costa Rica; producto de la contaminación ambiental con heces de aves de corral, animales domésticos en general y humanos, así como falta de educación por parte de la madre, sobre los métodos de prevención de infecciones en niños y adultos; atribuido a la poca educación que en salud por parte de los miembros de los equipos humanos encargados de ella. La paciente ingresó al Hospital San Rafaelde Alajuela con un cuadro clínico de enteritis y sepsis por lo que se tomaron los cultivos de rutina correspondientes a estos casos : dos hemocultivos, coprocultivo y líquido cefalorraquídeo. En los hemocultivos se aisló Campylobacter sp. como único agente infeccioso, sin que se necesitaran medios selectivos. A pesar de ser el primer caso de septicemia por Campylobacter que se reporta en Costa Rica en un recién nacido, cabe señalar la importancia que a nivel de salud pública tiene como agente causal de infecciones entéricas.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Infant, Newborn , Campylobacter Infections/diagnosis , Costa Rica , Sepsis
3.
Rev. méd. Costa Rica ; 57(513): 149-150, oct.-dic. 1990.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-581664

ABSTRACT

Se presenta el primer caso de infección urinaria y colestasis intrahepática por E. hermannii en un lactante, siendo única bacteria aislada. Se demuestra su patogenicidad y debe tratarse con los antibióticos adecuados.


Subject(s)
Humans , Child, Preschool , Urinary Tract Infections , Escherichia , Cholestasis, Intrahepatic/diagnosis , Cholestasis, Intrahepatic/etiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL