Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Medicina (B.Aires) ; 44(1): 64-8, 1984.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-24576

ABSTRACT

Se presentan los resultados obtenidos con la prueba de ajmalina en dos pacientes con sindrome de WPW. En uno de ellos existia una imagen de falsa necrosis de pared anterolateral, ocasionada por una forma tipo C de dicho sindrome, mientras que en el otro coexistia un verdadero infarto agudo de miocardio, que aparentaba gran extension. En ambos enfermos la prueba de ajmalina permitio establecer el verdadero origem de los cambios electrocardiograficos


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Ajmaline , Myocardial Infarction , Wolff-Parkinson-White Syndrome , Diagnosis, Differential
3.
Medicina (B.Aires) ; 41(4): 407-18, 1981.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-3158

ABSTRACT

Aunque existen referencias previas de cambios electrocardiograficos en el curso de accidentes cerebrovasculares agudos, es en 1954 cuando Burch y colaboradores describen una patente tipica de afeccion del sistema nervioso central. A pesar de que a partir de entonces se efectuaron numerosas comunicaciones que reiteraron esos hallazgos y ampliaron la lista de afecciones cerebrales donde pueden hacerse presentes, resulta llamativa la aun frecuente interpretacion erronea de estos cambios. Diez de los veinte pacientes que integran este estudio retrospectivo-prospectivo de la patente electrocardiografica denominada onda T "cerebral", fueron tratados inicialmente como portadores de una cardiopatia coronaria aguda. Del analisis de las afecciones neurologicas causales de esta serie, surge que no es necesaria una enfermedad organica del encefalo,con perdida mas o menos completa de la conciencia, para que se produzca dicha patente. Ademas, no pudo comprobarse la presencia de buena parte de las alteraciones que han sido incriminadas como responsables directas de las modificaciones de la repolarizacion, ventricular. Por el contrario, se encontraron algunas evidencias de participacion del sistema nervioso simpatico en la genesis, evaluandose la posible vinculacion con el denominado sindrome de Q-T largo. Sin embargo, controles de monitoreo simple y electrocardiograma Holter en un grupo de pacientes, no demostraron la alta incidencia de arritmias ventriculares graves descriptas en dicho sindrome, a pesar de la similitud electrocardiografica


Subject(s)
Arrhythmias, Cardiac , Brain Diseases , Heart Block
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL