Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 54(11): 294-6, nov. 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-77385

ABSTRACT

Se compararon dos métodos para la deteminación de la subunidad ß de gponadotropina coriónica (ßHCG), uno por radioinmunoanálisis (RIA) y otro por medio de enzimas conjugadas al anticuerpo (ELISA). Ambos métodos muestran características similares en cuanto a su coeficiente de variación intra e interensayo y a su sensibilidad, sin embargo los resultados individuales fueron discordantes ya que emplean diferentes estándares de referencia (2nd-IRO vs. oms 75/537). La potencial del OMS 75/537 vs. 2nd-IRP en 50% del desplazamiento del Ria fue de 2.25 veces mayor. Ambos métodos discriminaron mujeres postmenopáusicas con niveles elevados de gonodotropinas hipofisiarias y varones normales. En 43 muestras de 23 pacientes em quienes se había evacuado un embarazo molarse correlacionaron los valores obtenidos, una vez corregida la diferencia de los estándares. Se concluye que ambos métodos pueden emplearse en la determinación de ßHCG, el método de ELISA ofrece la ventaja de poderse determinar la concentración de ßHCG por espectrofotometría


Subject(s)
Humans , Female , Chorionic Gonadotropin/analysis , Immunoenzyme Techniques , Radioimmunoassay
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL