Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Language
Year range
4.
Urol. colomb ; 8(3): 53-61, dic. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337269

ABSTRACT

Se evalúa la eficacia a corto plazo de la Uretrocistopexia Suprapúbica (UCSP) tipo Burch por laparoscopia para el tratamiento de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Verdadera (IUE) y se describe su técnica quirúrgica


Subject(s)
Urinary Incontinence, Stress , Laparoscopy
5.
Urol. colomb ; 8(1): 43-51, mayo 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-337292

ABSTRACT

Evaluar el valor del diagnóstico clínico de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo (IUE) frente al diagnóstico urodinámico de estabilidad vesical. Es un estudio de validez diagnóstica de corte transversal, donde se analizaron 100 historias clínicas de pacientes que consultaron a la Clínica de Incontinencia Urinaria del Instituto Materno Infantil de Bogotá en el período comprendido entre el 1o de enero de 1995 al 31 de diciembre de 1997. El 32 por ciento de las pacientes consultaron por sintomatología de incontinencia de esfuerzo pura, 5 por ciento de incontinencia de urgencia pura y 63 por ciento de incontinencia urinaria mixta. La urodinamia reportó 74 por ciento de pacientes con detrusor estable y 26 por ciento con detrusor inestable. Los síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo tienen una sensibilidad del 97 por ciento y una especificidad del 68 por ciento para el diagnóstico de IUE. Los síntomas de incontinencia urinaria de urgencia tienen una sensibilidad de 68 por ciento y una especificidad de 23 por ciento para el diagnóstico urodinámico de vejiga inestable.Los métodos clínicos (historia clínica y examen físico), no poseen la suficiente sensibilidad y especificidad como métodos diagnósticos únicos en in continencia urinaria de esfuerzo. Por lo tanto, se recomienda en el estudio de toda paciente que consulta por incontinencia urinaria, realizar una historia clínica adecuada, examen físico completo, examen neurológico, prueba de Bonney, Q-tip, parcial de orina, urocultivo, cistoscopia (cuando esté indicada) y urodinamia. Lo cual llevará a un diagnóstico más preciso y al manejo correcto de la patología que padece


Subject(s)
Urinary Incontinence, Stress , Homeopathic Anamnesis , Medical Records , Urodynamics/physiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL