Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add filters








Type of study
Language
Year range
1.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 19(1): 76-9, ene. 1987. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39081

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente con nódulo pulmonar solitario, en quien se sospechaba la presencia de neoplasia maligna; el diagnóstico definitivo fue Hamartoma Condroide. Se revisan las características clínicas, radiográficas e histológicas más sobresalientes de esta patología y se hace énfasis en la importancia de diferenciarla de las neoplasias malignas pulmonares


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Hamartoma/pathology , Lung Neoplasms/pathology
2.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 19(1): 80-4, ene. 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-39083

ABSTRACT

La Efusión Pleural se presenta como manifestación de un proceso intrínseco o extrínseco de la pleura ya sea como: neoplasias, infecciones agudas o crónicas, colagenopatías, etc. En la mayoría de los casos es necesario efectuar procedimientos invasivos para obtener un diagnóstico etiológico; en éste sentido la toracentesis constituye un método fundamental en el estudio de las efusiones, su posibilidad diagnóstica aumenta cuando se efectúa concomitantemente la biopsia pleural. En ésta revisión retrospectiva encontramos que la pleuritis tuberculosa y las neoplasias son causa frecuente de efusión pleural en nuestro medio


Subject(s)
Adolescent , Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Pleural Effusion/etiology
3.
Rev. méd. Panamá ; 10(3): 206-13, sept. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-26955

ABSTRACT

Se describe la historia médica de un paciente varón de 18 años de edad, procedente de la provincia de Chiriquí, que reunía los siguientes criterios del síndrome de Behcet: úlceras recurrentes orales y genitales, infiltración del vítero, tromboflebitis profunda en pierna izquierda y colitis del descendentes. El síndrome de Behcet, de etiología desconocida, no se descrito en nuestro medio; es conocido principalmente en Japón y los países del mediterráneo


Subject(s)
Adolescent , Humans , Male , Behcet Syndrome
4.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 17(3): 267-70, sept. 1985. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-27156

ABSTRACT

Se presentan dos casos de shock séptico fulminante causados por bacilos gram negativos en sendos pacientes, uno con asplenia funcional y el otro esplenectomizado. Es revisada la fisiopatología de la sepsis por este tipo de bacterias en pacientes con disfunción esplénica. A pesar de que se acepta a las bacterias encapsuladas como los principales agentes etiológicos en el raro pero fatal cuadro de shock séptico fulminante, se llama la atención a la posibilidad de que el mismo también sea causado aunque en menor frecuencia, por gérmenes no encapsulados


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Splenectomy/adverse effects , Spleen/abnormalities , Shock, Septic/etiology , Spleen/pathology , Spleen/physiopathology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL