Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Prensa méd. argent ; 93(3): 187-190, 2006.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-471571

ABSTRACT

El objetivo de este trabajo es analizar los primeros 71 casos de Histerectomía Laparoscópica (HTL) y Anexohisterectomía Laparoscópica (AHTL) realizados en el Servicio de Ginecología de Clínica Güemes de Luján


Subject(s)
Female , Adult , Humans , Endometriosis , Hysterectomy , Hysterectomy, Vaginal , Laparoscopy , Menorrhagia , Urinary Incontinence, Stress
2.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 75(922): 285-97, nov. 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205033

ABSTRACT

Objetivos: Establecer la utilidad de la Resonancia Magnética (RMI), Ecografía transvaginal (EcoTV) y Transrectal (EcoTR), en la evaluación de la extensión del cáncer cervical. Métodos: Se estudiaron prospectivamente 57 pacientes: 36 recibieron poliquimioterapia neoadyuvante (PQT) y 18 se operaron directamente. Los estudios se realizaron en la semana previa a la cirugía y los resultados se compararon con la Anatomía Patológica. Resultados: Cuando se obtuvieron resultados positivos con RMI y EcoTR en la evaluación parametrial, la precisión fue de 81 por ciento (grupo PQT); y de 83 por ciento (grupo cirugía exclusivamente). La precisión de la EcoTV más RMI en la evaluación del tabique vésico-vaginal fue de 93,3 por ciento y de 86,7 por ciento respectivamente. Para las adenopatías la RMI tuvo una precisión de 66 por ciento y 33 por ciento. Conclusiones: La EcoTV debe ser utilizada en todas las pacientes en los que se necesite evaluar el septum vésico-vaginal y que no tengan cesáreas previas. La RMI debe ser utilizada en circunstancias seleccionadas como cirugías de invasión mínima o ultraradicales


Subject(s)
Humans , Female , Adult , Middle Aged , Adnexa Uteri , Carcinoma/drug therapy , Neoplasm Staging , Magnetic Resonance Spectroscopy , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Adnexa Uteri/pathology , Chemotherapy, Adjuvant/statistics & numerical data , Diagnostic Imaging/statistics & numerical data , Neoplasm Staging/instrumentation , Prospective Studies , Sensitivity and Specificity , Uterine Cervical Neoplasms
3.
Rev. argent. radiol ; 60(3): 153-9, jul.-sept. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177435

ABSTRACT

El carcinoma de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres. Su estadificación clínica utilizando los dictámenes de la FIGO, tiene una tasa de error de 34 al 39 por ciento. El objetivo del presente estudio es evaluar la utilidad de la RM y la ecografía transrectal en la extensión del carcinoma cervical, para lo cual se estudiaron en forma consecutiva 56 pacientes con diagnóstico de carcinoma de cuello. Observamos que la RM y la eco/TR son buenos métodos para evaluar la presencia de compromiso de los tabiques vesicales y rectales y la precisión del compromiso parametral aumentó combinando la RM y eco/TR. En conclusión, estos métodos son buenos complementos de la evaluación clínica y la planificación del tratamiento


Subject(s)
Humans , Female , Neoplasm Staging , Magnetic Resonance Spectroscopy , Uterine Cervical Neoplasms/diagnosis , Neoplasm Staging/instrumentation , Ultrasonography , Uterine Cervical Neoplasms , Uterine Cervical Neoplasms/classification
4.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 74(916): 263-72, nov. 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-177407

ABSTRACT

El trasplante renal se acompaña de una importante mejoría de la función reproductiva de las pacientes con enfermedad renal terminal. Se analizaron retrospectivamente los datos de 11 embarazos, correspondientes a 9 pacientes trasplantadas renales que presentaron: 8 recién nacidos vivos: 5 de término ò 37 semanas y 3 pretérmino (37 por ciento); 1 huevo muerto y 2 abortos provocados. La edad gestacional media fue de 36,5 semanas y el peso medio fue de 2.225 gr. La edad media al momento del embarazo fue de 26,4 ñ 5,2 años y el lapso medio desde el trasplante al embarazo fue de 38 meses (rango 6-72 meses). Todas continuaron la inmunosupresión durante la gestación. Siete embarazos (63 por ciento) cursaron con complicaciones médicas. No se detectaron malformaciones congénitas en ninguno de los recién nacidos y tampoco ninguna de las pacientes presentó rechazo agudo del riñón transplantado. Concluimos que las pacientes con trasplante renal pueden tener embarazos exitosos pero no exentos de riesgo para la madre y para el feto


Subject(s)
Humans , Female , Pregnancy , Preconception Care/standards , Kidney Transplantation , Pregnancy , Pregnancy Complications , Pregnancy Outcome , Pregnancy, High-Risk , Prenatal Care , Azathioprine/adverse effects , Cyclosporine/administration & dosage , Graft Rejection
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL