Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Educ. med. super ; 18(4)sept.-dic. 2004.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-400218

ABSTRACT

Entre los médicos ilustres que ejercieron en La Habana durante la primera mitad del siglo XIX, ocupa un lugar destacado el talentoso y laborioso doctor Agustín Encinoso de Abreu y Reyes Gavilán (1798-1854), una de las más eminentes personalidades de su tiempo por su vasta erudición y espíritu científico. Catedrático de Patología y Fisiología en la Real y Pontificia Universidad de La Habana, fue un verdadero innovador de la docencia médica, pues fue el primero que propuso sustituir al latín como lengua para la enseñanza por el idioma vernáculo, el español. De su actuación como profesor, el último de Prima (Fisiología) en la Universidad, ninguna calificación mejor que la del doctor Ramón Zambrana, quien afirmó que en sus materias, Patología y Fisiología, nunca poseyó La Habana ni voz más persuasiva ni inteligencia más clara y fecunda.1 Fue el profesor más elocuente de cuantos tuvo la Universidad Pontificia y el más audaz en la labor de incorporación de nuevas doctrinas médicas


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Education, Medical , Faculty, Medical , Famous Persons
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL